Corea del Sur elimina propaganda contra el régimen norcoreano y busca aliviar las tensiones mediante diálogo
El pasado 5 de agosto, el Ministerio de Defensa de Corea del Sur anunció el retiro de los altavoces ubicados a lo largo de la frontera con Corea del Norte, en los que se reproducía propaganda contra el gobierno norcoreano. Lee Jae-myung, actual presidente surcoreano, adoptó esta medida con el objetivo de aliviar las tensiones con el gobierno de Kim Jong-un.
La decisión de suspender las emisiones de propaganda, que incluían anuncios y música K-pop crítica del gobierno norcoreano, tiene como objetivo reactivar el diálogo entre ambos países estancado hace años. Sin embargo, recientemente, Corea del Norte rechazó la propuesta de Lee Jae-myung y declaró no tener interés en dialogar con su país vecino.
Corea del Sur desmantela altavoces para aliviar tensiones con Corea del Norte
En el comunicado del Ministerio de Defensa de Corea del Sur, el desmantelamiento de los altavoces fue descrito como "una medida práctica para ayudar a aliviar las tensiones entre el Sur y el Norte". Además, se publicaron fotografías en las que se ve a soldados surcoreanos mientras desmontan los altavoces instalados.
Cabe resaltar que ambos países permanecen técnicamente en guerra, dado que el conflicto que devastó la península asiática entre 1950 y 1953 concluyó únicamente con una tregua. En los últimos años, los vínculos entre la República de Corea, en el sur, y la República Democrática Popular de Corea, en el norte, han sufrido un marcado deterioro.
Altavoces propagandísticos como una herramienta de tensión entre ambos países
La difusión de propaganda mediante altavoces en la zona fronteriza ha sido una estrategia recurrente tanto de Corea del Sur como del Norte, dependiendo de las tensiones que han caracterizado su relación a lo largo del tiempo.
El expresidente Moon Jae-in desmanteló los altavoces en 2018, puesto que su administración acordó frenar cualquier acto hostil que pudiera se causa de tensiones militares con el gobierno norcoreano. Sin embargo, en 2024, el exmandatario Yoon Suk-yeol reanudó dichas transmisiones en como respuesta al lanzamiento de 500 globos cargados con desechos desde Corea del Norte.
Desde que Seúl cesó sus emisiones por altavoces en junio, Corea del Norte también habría interrumpido las suyas, que durante meses generaron molestias entre las personas residentes en zonas cercanas a la frontera surcoreana, según reportaron las autoridades del país.