Hallan 32 cadáveres dentro de una casa abandonada en Guanajuato, México: solo 15 cuerpos fueron identificados
Una nueva tragedia golpea a México. Las autoridades confirmaron el hallazgo de 32 cuerpos desmembrados dentro de una casa abandonada en Irapuato, Guanajuato, uno de los estados más golpeados por el crimen organizado. Según el comunicado oficial emitido el lunes 4 de agosto por la Fiscalía estatal, solo 15 cadáveres han sido plenamente identificados hasta el momento.
Los restos humanos fueron encontrados dentro de bolsas de plástico, lo que ha dificultado las labores de identificación. El descubrimiento se dio en el marco de una investigación sobre personas desaparecidas, un fenómeno que afecta gravemente a Guanajuato, con más de 3.600 desaparecidos registrados en su territorio.
Restos desmembrados, bolsas y una vivienda abandonada
El escenario del hallazgo es desolador. Agentes forenses y policiales localizaron los cadáveres desmembrados en una vivienda deshabitada del municipio de Irapuato. Los cuerpos estaban embalados en bolsas, en condiciones que la Fiscalía calificó como “fragmentadas y complejas”.
Según el informe oficial, 15 de las 32 víctimas ya fueron identificadas como personas que figuraban en las listas de desaparecidos. La escena recuerda un hecho similar ocurrido en mayo pasado, también en Irapuato, donde fueron encontrados los restos de otras 17 personas en una casa abandonada. En ese caso, cinco víctimas (cuatro hombres y una mujer) pudieron ser reconocidas por sus familiares.
Guanajuato: entre la industria y la violencia extrema
Guanajuato, corazón industrial de México, es también una de las regiones más letales del país. En 2024, acumuló 3.151 homicidios, más del 10% del total nacional, según datos oficiales. Esta estadística ubica al estado como el más violento de la nación.
La causa principal de esta escalada criminal es la lucha entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Santa Rosa de Lima, grupos antagónicos que disputan el control del territorio y de actividades ilícitas como el huachicoleo (robo de combustibles).
Irapuato, Celaya, Salamanca y León son municipios que han visto crecer los enfrentamientos armados, secuestros, ejecuciones y desapariciones forzadas. En este contexto, el hallazgo de restos humanos en viviendas abandonadas se ha vuelto casi habitual.
Crisis de desapariciones en México
El caso de los 32 cuerpos encontrados en Guanajuato se suma a una larga lista de tragedias que reflejan la crisis humanitaria que vive México. Desde 2006, el país acumula más de 120.000 personas desaparecidas, de las cuales miles podrían encontrarse en fosas clandestinas, casas de seguridad o enterradas sin identificar.
Jalisco lidera el ranking nacional con cerca de 15.700 desaparecidos, seguido de entidades como Estado de México, Veracruz, Michoacán y Guanajuato. La falta de personal forense, recursos tecnológicos y voluntad política agravan la situación.