Aranda de Duero es sinónimo de la mejor música indie con la llegada de Sonorama Ribera 2025 , una nueva edición de un festival que nació hace 28 años de la mano de Javier Ajenjo para colocar a esta localidad de Burgos en el centro de los amantes de la música independiente de España. Ahí durante cinco días - del miércoles 6 al domingo 10 de agosto - se puede pasar de escuchar a La Raíz a Duncan Dhu, de Fernando Costa a Arde Bogotá o Viva Suecia, de Amaia a Fermín Muguruza. Mención especial a un grupo internacional como Franz Ferdinand, que estará presente en la tierra de los lechazos y el buen vino, aunque el patrocinador oficial del evento sea una cerveza como Mahou. El evento que meterá a 140.000 personas en una ciudad de 30.000 se distribuye en distintos escenarios: los cinco que hay dentro del recinto del festival —Escenario Aranda de Duero, Escenario Ribera del Duero, Escenario Tierra de Sabor, Escenario AFMCYL y Escenario Comedia/Dance Hall— y los otros tantos distribuidos por la localidad burgalesa. Aunque los abonos generales y VIP ya están agotados, todavía es posible adquirir entradas de día: el miércoles 6 por 40 euros (más gastos), y el resto de días (jueves 7, viernes 8 y sábado 9) por 50 euros (más gastos). Las entradas están disponibles tanto en modalidad estándar como adaptada para personas con discapacidad. Todos los menores de edad deberán presentar autorización firmada y documentación en los accesos, siguiendo las normas del evento. El festival arranca con fuerza. Nil Moliner, Rulo y la Contrabanda, Cycle e INNMIR serán algunos de los encargados de dar el pistoletazo de salida a una edición que promete emociones fuertes desde el minuto uno. La Plaza del Trigo volverá a vibrar desde primera hora. A lo largo del día hay propuestas tan variadas como EZEZEZ, Supergrass, Viva Suecia y FUZZZ by DJ Nano, que pondrá a bailar a todo el recinto. El viernes 8 es uno de los días más potentes del festival. Franz Ferdinand lidera una jornada en la que también brillarán La Raíz, Rufus T. Firefly, Chambao y nombres del panorama urbano como Nikone y Soge Culebra. El sábado hay otra jornada estelar. Amaia, Arde Bogotá -que presentarán la escenografía completa de su show El Eclipse-, Dorian, Don Patricio y Delaporte serán los protagonistas de un día que promete. El Nido, Cosmic Wacho, Queralt Lahoz, entre otros, serán los encargados de cerrar el festival con una jornada llena de emoción y buena música. Con el paso de los años y la consolidación del festival, la organización del mismo ofrece a todos sus asistentes no sólo música, sino una oferta de actividades muy acorde con Castilla y León en general y con la tierra en particular donde se celebra el Sonorama Ribera, que incluye comidas maridadas con vinos de la zona, catas de vino o visitas a bodegas subterráneas. El festival se celebra en la localidad burgalesa de Aranda de Duero, en Burgos, Castilla y León. Se llega en coche desde Madrid en dos horas aunque la propia organización ofrece un servicio de autobuses que parten desde Madrid, Burgos y Valladolid . Incluso te ofrecen la oportunidad de volver a casa el mismo día. Esto es especialmente importante porque conseguir alojamiento en Aranda de Duero es complicado. Aunque se puede buscar alojamiento en los pueblos vecinos y desplazarse hasta el festival en coche. La ruta más rápida para llegar a Aranda de Duero desde Madrid es a través de la A-1, un trayecto de aproximadamente 150 kilómetros que se puede recorrer en unas dos horas en coche. Aplicaciones como Moovit también pueden serte de gran ayuda para conocer cómo llegar al recinto. Durante los días del Sonorama Ribera, se espera que haya cortes de tráfico en las calles aledañas al recinto del festival: Calle Valladolid, Avenida de Montecillo y Calle Haza. Estos cortes se implementarán para garantizar la seguridad de los asistentes y facilitar el movimiento de personas en las zonas más concurridas. Es aconsejable consultar las indicaciones locales y optar por el uso de transporte público o servicios de taxi para evitar complicaciones.