Censo 2025: una expresión de ciudadanía
Desde 1836, el Perú ha llevado a cabo once censos de población. La primera radiografía estadística arrojaba que el total de los peruanos ascendían a tan solo 1,3 millones de habitantes aproximadamente. Datos que, de acuerdo con lo recogido en el último censo, se habían multiplicado treinta veces.
En una sociedad tan diversa como la peruana, tener datos actualizados y confiables es el primer paso para tomar decisiones justas y atender mejor las necesidades de todos. Por eso, el censo es una tarea que nos involucra a todos los peruanos.
Este año, el Perú está realizando un censo de derecho, lo que significa que cada persona será contada según el lugar donde vive habitualmente, no donde esté el día del empadronamiento. Será un proceso que tomará tres meses, desde agosto hasta noviembre de 2025, y que nos permitirá conocer mejor cómo vivimos y dónde estamos.
El Censo Nacional 2025 tiene como propósito inédito recopilar la información acerca de la calidad de los servicios básicos y los movimientos migratorios internos y al extranjero de cada residente. También recogerá, por primera vez, información específica sobre las comunidades indígenas, sus territorios y desafíos, hoy acechados por las economías ilegales.
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) tiene la responsabilidad de garantizar un proceso técnico, transparente y riguroso. Pero el éxito del censo no depende solo de sus organizadores. Los ciudadanos debemos comprometernos activamente con esta tarea, entendiéndola como una responsabilidad cívica fundamental compartida.
Participar activamente en el censo —recibiendo al censista con disposición y brindando información precisa— es una expresión concreta de ciudadanía. Esta colaboración fortalece el bien común y permite que las decisiones del Estado se basen en datos reales y representativos.
Más que una obligación estadística, el censo es una oportunidad para mirarnos como país. Cuidarlo, vigilarlo y participar activamente en él es una forma concreta de ejercer ciudadanía y de construir un Perú más justo y más informado.