.WhatsApp eliminó 6.8 millones de cuentas vinculadas a estafas digitales
Meta informó que WhatsApp eliminó 6.8 millones de cuentas durante el primer semestre de 2025, como parte de una estrategia global para enfrentar el aumento de estafas digitales. La mayoría de estas cuentas fueron detectadas en el sudeste asiático, donde operan organizaciones criminales que utilizan esquemas fraudulentos a gran escala.
Según explicó Clair Deevy, directora de asuntos externos de la aplicación, estas cuentas fueron desactivadas antes de que pudieran ser utilizadas por redes delictivas, algunas de las cuales emplean trabajo forzado. Entre los métodos más comunes están las estafas con inversiones falsas en criptomonedas, fraudes por “me gusta” pagados y esquemas piramidales.
Meta desmantela red de estafas que usaba ChatGPT
Una operación de estafa internacional originada en Camboya utilizaba inteligencia artificial para generar mensajes engañosos que redirigían a las víctimas a chats de WhatsApp. Esta red fue desactivada tras una colaboración entre Meta y OpenAI, desarrollador de la herramienta de IA ChatGPT.
Estafas digitales operan en múltiples redes sociales
Meta advirtió que los estafadores no solo actúan en WhatsApp, sino que también usan redes como Facebook, Instagram, TikTok, Telegram y apps de citas. Suelen iniciar el contacto con mensajes de texto o publicaciones, y trasladan la conversación a plataformas privadas para evitar ser detectados.
WhatsApp lanza nuevas funciones de seguridad para prevenir fraudes
Como parte de sus esfuerzos, la aplicación de mensajería implementó un “resumen de seguridad” que aparece cuando un usuario es agregado a un grupo por alguien que no tiene en su lista de contactos. También prueba alertas que advierten antes de conversar con desconocidos, ofreciendo más información sobre el remitente para prevenir engaños.