Lenacapavir: el nuevo medicamento que previene el VIH con solo dos dosis al año
El Ministerio de Salud (MINSA) anunció que trabaja junto a organismos internacionales para adquirir lenacapavir, un antirretroviral innovador recomendado por la OMS y la FDA, que se administra dos veces al año y ofrece protección casi total contra el VIH.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, este tratamiento inyectable semestral es el primer producto de Profilaxis Preexposición (PrEP) de acción prolongada aprobado para prevenir el VIH, y representa un cambio de paradigma frente a las pastillas orales diarias.
Avance en la prevención del VIH
Presentado en la 13.ª Conferencia de la Sociedad Internacional del SIDA (IAS 2025) en Kigali, Ruanda, el lenacapavir fue descrito por la OMS como “la mejor alternativa disponible mientras no exista una vacuna”.
El medicamento está dirigido a personas en alto riesgo de contraer el virus, como parejas serodiscordantes, hombres que tienen sexo con hombres, mujeres trans y víctimas de violencia sexual.
Antecedentes de PrEP en Panamá
En Panamá, la PrEP se implementa desde 2022 con el esquema emtricitabina/tenofovir, que requiere toma diaria y mostró un 99% de efectividad cuando se sigue correctamente.
Actualmente, 12 centros de salud ofrecen este servicio y cerca de 3,000 personas están inscritas, manteniéndose seronegativas salvo casos vinculados a un uso inadecuado del tratamiento.
Desafío global y acceso equitativo
Según la OMS, en 2023 se registraron 1,3 millones de nuevas infecciones por VIH en el mundo, un 39% menos que en 2010. El reto para los países es integrar la prevención en la atención primaria y garantizar acceso a las poblaciones más vulnerables.