‘Saben que es mi comida favorita’: La pozolería de medio siglo donde Sheinbaum comió con Clara Brugada
Para probar un auténtico pozole como el que se prepara en Guerrero, no es necesario viajar hasta la entidad, basta con acudir a Casa Tixtla de la Ciudad de México, un restaurante que visitó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Este establecimiento de la colonia Algarín, fue el escenario perfecto para una comida que tuvo la mandataria junto a Clara Brugada, jefa de gobierno de la Ciudad de México, a quienes se unieron Ernestina Godoy y Citlalli Hernández.
Más allá de la visita de Claudia Sheinbaum, presidenta de México, el restaurante es famoso por su menú, ya que ofrece preparaciones con la receta original de Tixtla, Guerrero, de donde son originarios los dueños del lugar.
¿Cómo nació Casa Tixtla, restaurante con 48 años de historia?
La historia de Casa Tixtla comenzó con el matrimonio de Melitón Poctzin y Concepción, quienes son originarios de Tixtla, ciudad en Guerrero, explicó Roberto García, uno de los encargados del restaurante en la Ciudad de México, en entrevista con Llenando el Huequito con Benito.
Él compartió que inicialmente el matrimonio vendía comida corrida, es decir, menús que incluían sopa, plato fuerte y postre, pero ocasionalmente hacían pozole para sus comensales.
Roberto afirma que al ser originarios de Tixtla, hacían el pozole verde con las recetas tradicionales de esta localidad en Guerrero, la entidad en donde se creó el platillo, de acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
“La gente empezó a pedir más el pozole hasta que se fundó la pozolería”, afirmó Roberto en la conversación, en donde indicó que antes de Casa Tixtla, Melitón Poctzin y Concepción tenían tres locales de cocina económica.
No obstante, en 1977 concentraron sus negocios en un solo restaurante en la colonia Algarín de la Ciudad de México. Así fue como nació Casa Tixtla, el cual se especializa en ofrecer los auténticos platillos guerrerenses.
¿Cómo es Casa Tixtla, donde Sheinbaum comió con Brugada?
Casa Tixtla es un espacio muy colorido en el corazón de la colonia Algarín. Al entrar se pueden observar mesas amarillas que contrastan con los muros de ladrillo rojo; además de ‘tendederos’ de papel picado que cuelgan del techo.
Algunas paredes además cuenta con máscaras que se utilizan en los bailes folklóricos de la entidad; mientras que en el fondo hay un altar a la Virgen de Guadalupe decorado con flores y luces.
La entrada de Casa Tixtla tampoco pasa desapercibida, debido a que esta es igual de colorida que su interior: cuenta con trabes de ladrillo rojo y arcos pintados de amarillo que dan la bienvenida a sus comensales.
Claudia Sheinbaum fue a comer al restaurante Casa Tixtla en 2024, previo a que Clara Brugada fuera electa como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Una reunión en la que comieron pozole en ‘honor’ a la senadora Ernestina Godoy, quien estuvo presente, debido a que ella es de Guerrero.
“Estamos comiendo pozole en Casa Tixtla, ya saben que es mi comida favorita”, comentó Claudia Sheinbaum, quien tenía un plato de esta preparación frente a ella, así como varias tostadas a su al rededor.
“No desaprovechamos ni un momento para platicar sobre lo que viene sobre los proyectos y estoy contenta”, agregó Clara Brugada, aunque no dieron más detalles sobre esta reunión.
Menú y precios: ¿Cuánto cuesta comer en Casa Tixtla?
Casa Tixtla tiene un menú con algunos platillos que forman parte de la gastronomía mexicana y otros que son típicos de Tixtla; aunque una de las preparaciones imperdibles es el pozole verde.
Todos los ingredientes para este platillo son traídos a la Ciudad de México desde Tixtla y se sigue la receta original de los fundadores del restaurante, según explicó Roberto García.
“Todos los días llegamos aquí temprano para lavar la carne, precocer el maíz, para posteriormente cocerlo. Antes descabezamos uno por uno con pinzas, es maíz de nixtamal. Traemos la pepita de calabaza desde Tixtla para elaborar el mole”, explicaron los encargados a Google Arts & Cuture.
Comer en Casa Tixtla tiene un costo que va de los 35 pesos (por la quesadilla de queso) a los 160 pesos (por la orden de tres tacos campechanos con quesillo). Según con Google Maps el cheque promedio por persona es de 200 pesos.
Además, respetando las tradiciones de Guerrero, tienen el jueves pozolero, día en el cual todo el pozole está al 2x1, aunque a diferencia de la entidad, en Casa Tixtla se puede comer el pozole verde todos los días de la semana.
Los precios de la carta son los siguientes:
Pozole
- Pozole blanco (chico): 110 pesos.
- Pozole blanco (mediano): 115 pesos.
- Pozole blanco (grande): 120 pesos.
- Pozole verde (chico): 115 pesos.
- Pozole verde (mediano): 120 pesos.
- Pozole verde (grande): 125 pesos.
Complementos
- Orden de carne: 75 pesos.
- Aguacate: 45 pesos.
- Crema: 35 pesos.
- Queso: 35 pesos.
- Chicharrón: 35 pesos.
- Sardina: 45 pesos.
- Orden de lengua: 80 pesos.
Entradas
- Chalupitas (de Guerrero, 3 piezas): 80 pesos.
- Tostadas (de tinga, pata o pollo): 115 pesos.
- Chiles (caponés, 3 piezas): 75 pesos.
- Tacos (dorados de requesón, 3 piezas): 85 pesos.
- Tacos (dorados de pollo, 3 piezas): 80 pesos.
- Tacos (dorados de chorizo, 3 piezas): 85 pesos.
- Caldo tlalpeño: 85 pesos.
- Consomé de pollo: 85 pesos.
- Manitas (a la vinagreta): 130 pesos.
- Quesadilla (masa, queso): 37 pesos.
- Quesadilla (masa, pollo, tinga, chicharrón prensado): 50 pesos.
- Agrega quesillo: 10 pesos.
- Sopes (salsa, frijol, queso, crema, 3 piezas): 65 pesos.
De la parrilla
- Pechuga asada (incluye ensalada y frijoles): 130 pesos.
- Pechuga gratinada (incluye ensalada y frijoles): 140 pesos.
- Costilla (incluye ensalada y frijoles): 130 pesos.
- Choriqueso (incluye ensalada y frijoles): 120 pesos.
- Alambre de bistec (incluye ensalada y frijoles): 130 pesos.
Tacos
- Chorizo (orden de 3): 130 pesos.
- Chorizo con quesillo (orden de 3): 145 pesos.
- Bistec (orden de 3): 115 pesos.
- Bistec con quesillo (orden de 3): 145 pesos.
- Pollo (orden de 3): 115 pesos.
- Pollo con quesillo (orden de 3): 145 pesos.
- Costilla (orden de 3): 130 pesos.
- Costilla con quesillo (orden de 3): 145 pesos.
- Campechanos (orden de 3): 130 pesos.
- Campechanos con quesillo (orden de 3): 160 pesos.
Las bebidas sin alcohol tienen precios que van de los 40 pesos (por el agua embotellada) a los 140 pesos (por la jarra de agua de menta). Además, hay cervezas por un costo promedio de 65 pesos.
¿En dónde está Casa Tixtla?
Casa Tixtla, el restaurante de la Ciudad de México donde comió Claudia Sheinbaum, tiene una sola sucursal que está ubicada en la colonia Algarín, de la alcaldía Cuahutémoc.
La dirección es la siguiente: calle Juan E. Hernández y Davalos número 36, Algarín, Cuauhtémoc, Ciudad de México. El restaurante abre todos los días de 10:00 de la mañana a 8:00 de la noche.