Cuánto dura la visita de un censista y qué hacer si no estás en casa durante los Censos Nacionales 2025
Los Censos Nacionales 2025 comenzaron el 4 de agosto y se extenderán hasta el 31 de octubre. Durante este periodo, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) recorrerá todos los hogares del Perú para levantar información sobre población, vivienda y comunidades indígenas.
A diferencia de años anteriores, ya no será necesario permanecer en casa todo el día esperando al censista. Por el contrario, los censistas adaptarán los horarios para asegurar la cobertura total del censo. La institución aclaró que el personal autorizado cuenta con uniforme, credencial con código QR y morral institucional para poder reconocer a los trabajadores autorizados.
¿Cuánto dura el censo en cada vivienda?
El tiempo de la entrevista depende del número de integrantes del hogar y de si es necesario aclarar respuestas. En promedio, dura 35 minutos. Para agilizar el proceso, el INEI recomienda conocer previamente la Cédula censal y tener listos los datos de todos los miembros del hogar por parte del informante calificado.
Cada vivienda censada será identificada con una etiqueta adhesiva de “Vivienda Censada” una vez concluido el registro. Si no recibe esta etiqueta, el residente debe comunicarse con el Call Center del INEI para completar el proceso.
PUEDES VER: Cómo usar el Código Único de Vivienda y completar el formulario virtual del Censo 2025
¿Qué pasa si el censista no encuentra a nadie?
Si el censista no halla a un adulto mayor de 18 años, está obligado a regresar las veces que sea necesario. Tras tres intentos fallidos, dejará una "Nota de Visita" con el número del Call Center para coordinar la entrevista.
El INEI recuerda que la información recogida es confidencial y solo se publicará en forma estadística, cumpliendo con la Ley de Protección de Datos Personales.