«Soy un inútil, un completo inútil. Ferrari necesita, probablemente, cambiar de piloto». La inusual y durísima confesión de Lewis Hamilton el pasado sábado en el circuito de Hungaroring tras completar una muy mala clasificación, 12º, para la parrilla del GP de Hungría ha desatado una oleada de críticas contra el inglés. El período vacacional de la Fórmula 1 se ha visto alterado por las palabras del heptacampéon mundial y, sobre todo, por las contundentes reacciones a ese catastrofista discurso. La penúltima respuesta contraria a Hamilton llegó de la mano, más bien de la pluma, de Jean Alesi . «Creo que su actitud desmoraliza a quienes trabajan con él. Senna o Schumacher nunca habrían dicho algo así», escribió el expiloto de Ferrari en su columna de opinión habitual del diario italiano 'Corriere della Sera'. El francés, que vistió de rojo en uno de los peores periodos de la historia de la 'Scuderia' (1991-95) y logró una sola victoria en cinco años, abundó en su crítica al analizar la carrera disputada en el país magiar. «Parecía una comedia italiana, pero se convirtió en una película de terror», dijo en referencia a un gran premio que pintaba muy bien con la pole de Leclerc pero acabó en debacle (el monegasco terminó cuarto y Hamilton, 12º). Otro que ha dejado en mal lugar a Lewis, en su caso indirectamente, ha sido Toto Wolf, jefe de Mercedes , la anterior escudería del inglés. Con la pretensión de alabar a su piloto principal, George Russell , Wolf dijo: «Ya vieron el año pasado que (Russell) empezó a ser muy fuerte en cuanto a ritmo puro; en cuanto a resultados, fue el piloto más fuerte. Incluso cuando el coche no es el mejor, George saca lo mejor de sí mismo y siempre supera las limitaciones del vehículo. Además, su labor fuera de la pista es sobresaliente, ya que trabaja muy bien con nuestros socios y realiza numerosas actividades que fortalecen tanto su imagen como la del equipo. No podríamos pedir un piloto número 1 mejor». En idéntica línea, amable pero con carga de profundidad, se ha pronunciado el mismísimo director de Ferrari, Frédéric Vasseur : «Lewis ha pasado 10 años con McLaren y otros 10 con Mercedes. Digamos que ha sido una trayectoria de 20 años en el entorno Mercedes, y cambiar todo eso no es fácil. Tanto él como yo subestimamos lo que suponía ese cambio, desde la cultura hasta las personas». El que nunca se anda con paños calientes es Bernie Ecclestone , exdirector ejecutivo de la Fórmula 1: «Lewis tiene mucho talento, lo tenía y probablemente lo sigue teniendo. Pero, como ocurre con muchas personalidades deportivas destacadas cuando alcanzan la cima, sólo hay un camino por recorrer, y es hacia abajo. Está cansado. Se estaría engañando a sí mismo si sigue adelante. Debería retirarse ahora».