Nueva ley de inmigración y residencia permanente en Estados Unidos desde agosto de 2025: cambios y requisitos actualizados
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) implementó cambios en el proceso para obtener la residencia permanente legal.
Las modificaciones comenzaron a regir el 1.º de agosto de 2025 y aplican tanto a solicitudes en trámite como a las nuevas.
Actualización en el Manual de Políticas
Uscis modificó el Volumen 6 de su Manual de Políticas, que regula el ajuste de estatus, vía por la que en la mayoría de los casos se obtiene la green card. La nueva guía busca simplificar y unificar criterios para que los funcionarios tengan instrucciones claras.
También detalla requisitos de elegibilidad, define cuándo es obligatoria una entrevista en las solicitudes familiares y precisa lineamientos para aprobar o rechazar peticiones.
Además, la agencia reforzó la revisión de matrimonios y vínculos familiares para confirmar que sean legítimos, verificables y conformes a la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA).
Cambios en formularios
El 3 de marzo de 2025 entró en vigor la nueva edición del Formulario I-485 (Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus), con fecha 01/20/25. Uscis advirtió que las solicitudes enviadas con ediciones anteriores pueden ser rechazadas.En caso de envío por correo postal, todas las páginas deben ser de la misma edición y mostrar fecha de publicación y numeración al pie. La falta de alguna hoja o la mezcla de ediciones provocará la devolución del trámite.
Otros formularios con cambios recientes son:
- Formulario I-829 (Petición de Inversionista para Eliminar Condiciones en Estatus de Residente Permanente): desde el 28 de mayo se recibe solo la edición 01/20/25.
- Formulario I-131 (Solicitud de Documentos de Viaje): desde el 1.º de mayo únicamente se acepta la versión 01/20/25.
Requisitos para solicitar
La INA permite que ciudadanos, nacionales y residentes permanentes soliciten que ciertos familiares emigren a Estados Unidos mediante el Formulario I-130 (Petición de Familiar Extranjero). Una vez aprobada la visa, el beneficiario puede pedir la green card.
Uscis reiteró que combatirá solicitudes fraudulentas o sin mérito, ya que afectan la confianza en el sistema y atentan contra la unidad familiar en el país.
¿Puede perder su green card? Así inicia el proceso de deportación en Estados Unidos
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.