La popularidad de los Labubu podría ser un indicio de una recesión económica inminente en EEUU, advierte experto
Durante una entrevista para The New York Post, David Lang, presidente del Departamento de Economía de la Universidad Estatal de Sacramento, advirtió que el auge popular de los muñecos Labubu podría estar relacionado con los signos previos a una recesión económica en Estados Unidos.
Estos pequeños juguetes de diseño, que se han convertido en un símbolo de estatus entre consumidores jóvenes, que se venden entre US$20 y US$40, podrían ser una manifestación de un patrón de comportamiento habitual en tiempos de incertidumbre económica llamado “índice del lápiz labial”.
¿Por qué los Labubu podrían ser el inicio de una recesión económica en Estados Unidos?
Según Lang, los Labubu no solo son juguetes, sino símbolos de una actitud consumista que se observa con frecuencia en períodos de incertidumbre económica. Esto se debe a que los consumidores recurren a estos pequeños productos de lujo, como los muñecos de moda, es una señal de que están restringiendo otros gastos mayores, como vacaciones o compras de artículos de lujo costosos.
“Cuando vemos este tipo de locura en un clima económico incierto, donde la confianza del consumidor es, en el mejor de los casos, desigual y llena de ansiedad, es difícil no mirar esto y tratar de pensar, 'bueno, ¿la gente está siendo racional?’”, señaló Lang. A pesar de que muchos podrían ver la popularidad de los Labubu como una moda pasajera.
El economista cree que su aumento de demanda refleja una estrategia de consumo que podría ser una respuesta a una recesión económica potencial.
PUEDES VER: Trump ordena al Pentágono usar fuerza militar contra ciertos cárteles de droga de América Latina, según NYT
¿Por qué los Labubu son tan populares?
Los Labubu son muñecos diseñados por el artista de Hong Kong Kasing Lung, inspirados en la mitología nórdica. Estos personajes, con dientes afilados, expresión traviesa y disfraces tiernos, se convirtieron en una auténtica sensación en las calles de Estados Unidos y el resto del mundo.
Los precios de estos muñecos dependen de la exclusividad de los mismos, lo que los convierte en un artículo relativamente accesible en comparación con otros productos de lujo. Los Labubu se venden principalmente a través de la plataforma Pop Mart, donde los fanáticos hacen largas filas para obtenerlos. Algunos pueden costar miles de dólares.