El desembarco de la NBA en el Eurobasket
Con España afrontando la segunda etapa de su preparación para el Eurobasket que culminará esta semana con sendos amistosos (jueves y sábado) ante Francia, el resto de selecciones van dando pistas sobre su evolución para el campeonato. El primer dato a tener en cuenta es que sólo cinco (Estonia, Gran Bretaña, Islandia, Bélgica, Chipre) de las 24 selecciones del torneo no cuentan con jugadores NBA. Hay alguna baja significativa (Wembanyama y Gobert en Francia o Domantas Sabonis en Lituania), pero entre la treintena de «estadounidenses» hay materia prima para formar un equipazo: Jokic (Nuggets), Bogdanovic (Clippers), Sengun (Rockets), Porzingis (Hawks), Schroder (Kings), Wagner (Magic), Markkanen (Jazz), Valanciunas (Nuggets), Antetokounmpo (Bucks), Nurkic (Jazz), Doncic (Lakers), Yabusele (Knicks), Fontecchio (Heat), Aldama (Grizzlies)...
Serbia y Francia, los principales candidatos al oro al menos según el ránking FIBA, tienen más de media selección en la NBA o con experiencia en aquella liga. «Serbia es un poco la favorita por la convocatoria que lleva. Un equipo con todos esos NBA... incluso en su lista de quince o dieciséis es difícil hasta descartar», apunta Álex Mumbrú, seleccionador alemán, a Efe. El que fuera jugador de España considera a Jokic como el mejor jugador del torneo. Y el pívot de los Nuggets ya ha dejado algún detalle en los amistosos. En la abultada victoria de Serbia ante Bosnia a puerta cerrada, 126-89, rozó el triple doble con 20 puntos, 19 rebotes y 9 asistencias. Los balcánicos también pudieron con Grecia (66-76) el sábado.
Pero la actuación más destacada hasta ahora ha sido de Lauri Markkanen. Su Finlandia es la anfitriona del Grupo B y el ala-pívot de los Jazz ofreció un rendimiento escandaloso en la victoria ante Bélgica por 105-62. Fueron 48 puntos, 9 rebotes, 3 robos y un tapón para irse hasta los 61 créditos de valoración en 25 minutos.
Ese fue el tiempo que jugó el nuevo Luka Doncic en su estreno con Eslovenia ante Alemania. Se impuso la campeona del mundo, 89-103, y el base de los Lakers anotó 19 puntos en la derrota, la mayoría eso sí en los dos primeros cuartos.
Entre los rivales de España en la primera fase, Georgia, Bosnia, Chipre, Italia y Grecia, ha habido de todo. Georgia perdió con Israel 66-76; los balcánicos han sufrido tres derrotas, dos de ellas ante China, en otros tantos partidos; Italia ha podido con Islandia, Senegal y Letonia y Grecia superó a Bélgica, pero cayó ante Serbia.