Alineación de planetas 2025: cuándo ver el desfile de 6 planetas que adornarán el cielo nocturno
En agosto de este año, seis planetas – Mercurio, Venus, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno - se alinearán y podrán ver de manera simultánea desde la Tierra. Este fenómeno astronómico inusual, que según la NASA, depende de que cada planeta tarde en completar su órbita alrededor del sol.
Si bien los planetas no conformarán una línea recta en dirección al Sol, como podría creerse, los cuerpos celestes, se podrán apreciar en el cielo en una forma de arco. El mejor momento para observar la alineación planetaria será durante la noche, aunque se recomienda el uso de telescopio o binoculares para su máximo disfrute.
¿Cuándo será la alineación planetaria de agosto?
La alineación de planetas podrá verse este domingo 10 de agosto. Este fenómeno ocurre con cierta frecuencia, pero no siempre involucran a todos los planetas del sistema solar. La alineación de este año coincidirá con la Luna llena del esturión de agosto, así como con la lluvia de meteoros Perseidas, que dará lugar a una noche inolvidable de observación del cielo.
Según StarWalk, la próxima oportunidad de presenciar una alineación planetaria no llegará hasta fines de febrero de 2026, lo que convierte al evento de agosto en la última oportunidad durante varios meses. Es importante tener en cuenta que las alineaciones planetarias no tienen efectos significativos en la vida en la Tierra, ya que los planetas están muy lejos y sus campos gravitatorios no son lo suficientemente fuertes como para afectar la Tierra de manera significativa.
¿Qué es una alineación de planetas?
Una alineación planetaria es un evento astronómico cuando los planetas se juntan cerca de un lado del Sol al mismo tiempo. Si bien los eventos no son raros, la NASA señala que lo que los hace especiales es la posibilidad de ver múltiples planetas simultáneamente a simple vista.
"Las alineaciones de cuatro o cinco planetas visibles a simple vista con visibilidad óptima suelen ocurrir cada pocos años", explica la NASA . "Marte, Júpiter y Saturno se ven con frecuencia en el cielo nocturno, pero la incorporación de Venus y Mercurio hace que las alineaciones de cuatro y cinco planetas sean particularmente notables". "Ambos orbitan más cerca del Sol que la Tierra, con órbitas más pequeñas y rápidas que los otros planetas".
¿Qué tipos de alineación planetaria existen?
Los siguientes tipos de alineaciones planetarias se distinguen según el número de planetas que aparecen:
- Mini alineación planetaria – 3 planetas.
- Pequeña alineación planetaria – 4 planetas.
- Gran alineación planetaria : 5 o 6 planetas.
- Gran alineación planetaria (completa): todos los planetas del Sistema Solar (a veces incluido Plutón)
¿Cuáles serán las próximas alineaciones planetarias?
Es necesario tener en cuenta que la visibilidad varía según su ubicación. Debido a la posición de la eclíptica, la trayectoria que siguen los planetas en el cielo, algunos planetas podrían no ser visibles desde ciertas partes del mundo.
- 28 de febrero de 2026 : una gran alineación nocturna de Mercurio, Venus, Neptuno, Saturno, Urano y Júpiter.
- 18 de abril de 2026 : una pequeña alineación matutina de Saturno, Marte, Mercurio y Neptuno.
- 12 de mayo de 2026 : una mini alineación nocturna de Mercurio, Júpiter y Venus.
- 12 de agosto de 2026 : una gran alineación matutina de Júpiter, Mercurio, Marte, Urano, Saturno y Neptuno.
- 14 de noviembre de 2026 : una pequeña alineación matutina de Mercurio, Venus, Marte y Júpiter.