Mueren 12 recién nacidos en hospital público de Ecuador: autoridades investigan una posible infección bacteriana
El sábado 09 de agosto, el Ministerio de Salud de Ecuador anunció la muerte de 12 bebés recién nacidos en el Hospital Universitario de Guayaquil por "causas multifactoriales". La institución no aclaró el periodo en el que ocurrieron los fallecimientos, pero activaron una alerta epidemiológica para averiguar el motivo de las muertes.
En un comunicado del hospital, especialistas teorizan que el estado clínico complicado de los bebés se debió al "nacimiento prematuro o muy prematuro". Además, dos de las muertes pueden atribuirse a una infección por la bacteria "Klebsiella Pneumonian", un grupo emergente de bacterias altamente resistentes a los fármacos que generan infecciones asociadas con una morbilidad y mortalidad significativas.
PUEDES VER: Investigan masacre en Ecuador: sicarios mataron a 17 personas al azar dentro de una comunidad rural
Autoridades de Ecuador se pronuncian ante la muerte de 12 bebés
Jimmy Martin, ministro de Salud de Ecuador, pidió la renuncia del gerente del Hospital Universitario de Guayaquil. Asimismo, ordenó desplegar un equipo de especialistas en el lugar para investigar las circunstancias de los decesos, además de brindar atención psicológica a los familiares de las víctimas.
“La vida de nuestros niños está por encima de todo y de todos. Quiero solidarizarme con las familias de quienes perdieron a sus recién nacidos y comprometerme a que esto, en la medida en que sea prevenible, no vuelva a ocurrir”, escribió Martin en X.
Por otro lado, Aquiles Álvarez, alcalde de Guayaquil, cuestionó el accionar del Ministerio de Salud de Ecuador. Afirmó que el país "está destrozado" por la falta de insumos en el sistema de salud público. “Como alcalde de Guayaquil, como padre de familia me siento conmovido por el fallecimiento de niños en un hospital estatal. Les ruego señores médicos informarnos cuántas cánulas faltan para comprarlas inmediatamente. Solucionamos sin problema. De corazón. Esto es demasiado doloroso. No debe repetirse”, advirtió.
Pronunciamiento del Hospital Universitario de Guayaquil
Por otro lado, el Hospital Universitario de Guayaquil aseguró que, en sus instalaciones, se cumplen los protocolos salud, negando que la muerte de los 12 recién nacidos sea producto de una contaminación en la unidad de cuidados intensivos neonatales. “Desvirtuamos las versiones que circulan en redes sociales sobre la reutilización de insumos médicos. Exhortamos a los ciudadanos a informarse por fuentes oficiales”, afirmó la institución.
Asimismo, activaron protocolos para la reubicación de los recién nacidos, el procesamiento de muestras, el fortalecimiento de medidas de bioseguridad, la desinfección de la unidad de cuidados intensivos y la búsqueda de posibles nuevos casos.
Para este martes, la Comisión de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes de la Asamblea Nacional citó a las autoridades de Salud, de la Fiscalía y del Hospital Universitario de Guayaquil para responder por la muerte de los 12 bebés.