Netanyahu promete que Israel "liberará a Gaza de Hamás" y asegura que su plan es el mejor para poner fin a la guerra
Benjamin Netanyahu prometió que "liberará a Gaza de los matones de Hamás" este fin de semana durante una rueda de prensa en Jerusalén. El primer ministro de Israel también acusó al grupo terrorista de "no querer deponer las armas", dejando a Israel "sin opción de terminar el trabajo".
El político israelí aseguró que el plan presentado para ocupar militarmente Gaza y, con ello, erradicar a Hamás, es "la mejor opción para poner fin a la guerra". Cabe resaltar que dicho plan cuenta con la oposición de países como China, Reino Unido y España, además de órganos ejecutivos como la Comisión Europea.
¿En qué consiste el plan de Netanyahu para liberar Gaza de Hamás?
Benjamin Netanyahu presentó el jueves pasado un plan, en alianza con el gabinete de seguridad de Israel, para ordenar a sus Fuerzas de Defensa que desmantelen los dos bastiones restantes de Hamás en la ciudad de Gaza y los campamentos centrales.
Según Netanyahu, una vez que Gaza sea desmilitarizada y Hamás eliminado, Israel mantendrá la "responsabilidad de seguridad del territorio". Para cumplir con este objetivo, deberá basarse en 5 principios rectores para finalizar la guerra esta semana.
Este plan consiste en desmantelar por completo a Hamás, además del regreso de todos los rehenes en la Franja, tanto vivos como muertos, y la desmilitarización de la zona. También se busca la creación de un control de seguridad israelí y una nueva administración civil que excluya a Hamás y a la Autoridad Civil Palestina.
PUEDES VER: Donald Trump considera invitar a Zelenski a la reunión que tendrá con Vladimir Putin en Alaska, según medios
Las consecuencias devastadoras de la ofensiva israelí en Gaza
Este domingo, la Defensa Civil de Gaza confirmó que el ejército de Israel acabó con la vida de 27 personas, de las cuales 11 estaban a la espera de la distribución de comida. Las consecuencias de la ofensiva israelí, iniciada desde el 7 de octubre de 2023, han causado la muerte de 61,430 personas, según datos del Ministerio de Salud del territorio, cifras respaldadas por la ONU.
Este número de personas, en su mayoría civiles, ha sido víctima de una ofensiva israelí marcada por operaciones terrestres y, en algunos casos, invasiones a gran escala. Aparte de las muertes, este territorio afronta problemas como la escasez de alimentos y la falta de atención sanitaria.
Netanyahu permitirá la entrada de periodistas internacionales a Gaza
En otra de sus decisiones, Netanyahu anunció este domingo que permitirá a más periodistas internacionales ejercer labores bajo su control en la Franja de Gaza. "Hemos decidido y dado la orden a los militares de invitar a periodistas extranjeros, a más periodistas extranjeros, muchos", aseguró en una conferencia de prensa.
Desde el inicio de la guerra, solo algunos medios cuentan con la posibilidad de cubrir el conflicto en la zona, lo que representa una dificultad para acceder a la verificación de hechos. Según Reporteros Sin Fronteras (RSF), cerca de 200 periodistas han muerto a manos del ejército de Israel, y al menos 45 de ellos mientras ejercían la profesión.