En martes 12 de agosto el gobierno de México entregó a 26 presuntos criminales a Estados Unidos, entre ellos al menos nueve operadores de alto rango del Cártel de Sinaloa, organización designada como grupo terrorista por el país de las barras y las estrellas.Entre estos capos destaca nada más ni nada menos que el piloto de confianza de Iván Archivaldo Guzmán Salazar—líder de Los Chapitos e hijo de Joaquín El Chapo Guzmán—y uno de sus guardaespaldas. MILENIO te dece quiénes son estos narcotraficantes.El Piyi y El 200: Encargados de la seguridadEn la lista de 26 presuntos narcotraficantes resaltaMartín Zazueta Pérez, El Piyi,un sicario de perfil bajo perfil que asumió el rol de guardaespaldas de Iván Archivaldo tras la detención deNéstor Isidro Pérez Salas, El Nini.Hasta antes de su captura, la identidad de El Piyi era un misterio. Sin embargo, los narcocorridos jugaron un papel importante no sólo para saber más del capo, sino también para detenerlo.Canciones de Larry Hernández, Tito Doble P, Grupo Arriesgado, El Piyuyis y Luis R. Corniquez, fueron revelando poco a poco más sobre este sicario; pero no fue hasta que Peso Pluma sacó un corrido sobre El Piyi que las autoridades pudieron juntar las piezas del rompecabezas para detenerlo.Se trata de la canción La People II, en cuyo video oficial aparecen varios hombres con pasamontañas negros, sello distintivo de El Piyi, cuyo rostro no había sido descubierto, hasta antes de su captura, porque siempre tenía el rostro tapado.En el corrido también se detalla que este criminal estuvo presente en Lo Culiacanazos.El Piyise habría unido a las filas del Cártel de Sinaloa de la mano de El Nini, pero tras su arresto quedó bajo el mando de La Perris. Hasta antes de ser detenido, tenía la tarea de proteger una zona de entrada a la capital sinaloense de los embates de la facción de El Mayito Flaco, tras la fragmentación de este grupo criminal con Los Chapitos.Por su parte,Kevin Gil Acosta, más conocido como El 200 es señalado por Estados Unidos como el encargado de la seguridad de los narcolaboratorios de fentanilo de Los Chapitos.Fue detenido durante la noche del 19 de febrero, en la sindicatura de Culiacancito, donde personal militar implementó un fuerte despliegue para ubicarlo,luego de que presuntamente La Perris diera información sobre su paradero.Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), indicó que Kevin Alonso 'N', de 34 años, era responsable coordinaba la compra de armas y municiones para la fracción de Los Chapitos."El 200 era responsable de la seguridad del líder de esta organización criminal (...). Se le relaciona con homicidios, extorsiones y ataques a la autoridad así como generar violencia en la entidad", escribió el funcionario en X.También imponía castigos a miembros de la organización, así como medidas de contrainteligencia para asegurar la protección de sus áreas de influencia y el resguardo de Iván Archivaldo Guzmán Salazar.Se le investiga por varios homicidios y extorsiones. Tenía nexos con la Policía Municipal de Culiacán, cuyos elementos le informaban de operativos federales.Kevin Alonso 'N' habría sido encargado de organizar hombres para confrontaciones bélicas contra grupos rivales; motivo por el cual, en 2014, fue arrestado en la colonia Burócrata junto a su hermano, El 300, quien fue el mentor de El Jando.Cabe mencionar que la detención de El 200 ocurrió durante los operativos que se implementaron en Culiacán, horas después de la captura de Canobbio Inzunza.El Jando: El piloto detrás de la detención de El Mayo ZambadaEntre la lista de 26 narcotraficantes también aparece Mauro Alberto Núñez Ojeda, El Jando, piloto de confianza de Iván Archivaldo, quien supuestamente participó en el secuestro y entrega de El Mayo Zamabada a Estados Unidos.El Jando era uno de los mayores hombres de confianza de Iván Archivaldo. Se encargaba en gran medida del tráfico de droga nacional e internacional por los aires. Cuando tenía 20 años se unió al Cártel de Sinaloa de la mano de un jefe criminal llamado El 300, quien le enseñó a pilotar para llevar los cargamentos de Sinaloa a Chiapas.Una investigación de Óscar Balderas para MILENIO reveló que, el también apodado Jandito, Janito o Jano, era un joven que soñaba con conducir vehículos Fórmula 1, pero terminó desarrollando sus habilidades en otra carrera, la criminal. Donde probó especial valía en el cielo, más que en la tierra.Volaba bajo, maniobraba con carga pesada y era temerario en aterrizajes complejos.Entre 2015 y 2018, El Jando —aseguran— llegó a aterrizar hasta 600 kilos de cocaína y media tonelada de armas; sin embargo, la tarea más importante que le encomendaron Los Chapitos fue supervisar la entrega de El Mayo Zambada a Estados Unidos.En Sinaloa corre el rumor de que El Jandoparticipó en la entrega del cofundador del Cártel de Sinaloa. Y que su papel no fue menor.Se presume que conocía cada punto de la supuesta negociación entre Los Chapitos y laAdministración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).“No hay claridad todavía si El Jando fue el piloto que llevó a El Mayo a Estados Unidos. O si fue el que diseñó el plan de vuelo para un piloto estadunidense. Lo único que sí está claro es que fue un componente clave en esta historia y que sabe los secretos que el gobierno mexicano ha querido conocer desde el año pasado y que no suelta Estados Unidos”, señala la investigación.Con esto, El Jando pasó de ser una pieza importante a una indispensable dentro deLos Chapitos; sin embargo, poco le duró el gusto, pues meses después fue capturado, presuntamente gracias a información de La Perris,con quien el piloto, se dice, participó en Los Culiacanazos de 2019 y 2023.El Mero Mero: Tío de Ovidio GuzmánUno de los capos cercanos a la familia de los Guzmán Loera entregado a Estados Unidos esHernán Domingo Ojeda López, El Mero Mero, tío de Ovidio Guzmán, acusado detrasiego de pastillas de fentanilo desde Culiacán hacia Estados Unidos.Hasta antes de su entrega al país de las barras y las estrellas se sabía que contaba con una orden de aprehensión vigente por el delito de delincuencia organizada y era señalado como un generador de violencia en Sinaloa.Las investigaciones apuntan a que El Mero Mero tenía un papel clave en el control de rutas de tráfico de drogas, lo que lo convertía en un generador de violencia en el estado.Su captura representa un golpe significativo contra las operaciones delictivas en la región, particularmente en Badiraguato y Culiacán, zonas estratégicas para las actividades del narcotráfico.Leobardo García Corrales: Implicado en escape de su amigo El Chapo GuzmánPor su parteLeobardo García Corrales es identificado por Estados Unidos como una de las piezasimportante del Cártel de Sinaloa y amigo cercano de El Chapo Guzmán.A García Corrales se le acusa detraficar kilogramos de fentanilo a Estados Unidos, a veces a cambio de armas de uso militar como AK-47, granadas y metralletas.Se sabe que nació en 1970 y, aunque es cercano a El Chapo, también, se le vincula con Ismael El Mayo Zambada.Su papel dentro del cártel no solo se limitó al tráfico de drogas, sino que incluyó funciones estratégicas como la protección de líderes, el resguardo de cargamentos y la coordinación de redes internacionales de distribución.Según autoridades estadunidenses, él y su hermano Martín, El Tano, llegaron a dar refugio a El Chapo tras su fuga del penal de Puente Grande en 2001, un hecho que consolidó su cercanía con la cúpula criminal.El Chavo Félix: Yerno de El Mayo ZambadaPor parte de la facción de La Mayiza figura Juan Carlos Félix Gastélum, El Chavo Félix, yerno de El Mayo, quien incluso lo trataba como a su hijo y lo veía como un posible sucesor.La confianza que el cofundador del Cártel de Sinaloa depositó en dicho personaje le permitió no sólo consolidarse como uno de los candidatos a suplirlo en la línea sucesoria de la facción, sino también a convertirse en parte de su familia al casarse con Teresa Zambada Ortiz.De acuerdo con información difundida por colaboradores del medio especializado Borderland Beat, El Chavo Félix es hijo de Juan Francisco Félix Ojeda, alias El Panchón, un importante lugarteniente de Lamberto Verdugo Calderón quien, a su vez, fue uno de los principales operadores financieros de El Mayo Zambada.Al tiempo que escalaba peldaños dentro del organigrama criminal del Cártel de Sinaloa, El Chavo Félix se distinguió por una serie de amoríos que tuvo, entre los que destacó nada más y nada menos que una de las hijas que Ismael Zambada García tuvo con Leticia Ortiz.Fue cuestión de tiempo para que el romance entre Juan Carlos Félix Gastélum y Teresa Zambada Ortiz se confirmara e, incluso, se retratara nuevamente en narcocorridos dedicados a Juan Carlos Félix Gastélum en donde otros de los hijos de El Mayo ya son nombrados como sus cuñados.Tras su captura se le acusó por delitos contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio de fentanilo y portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.Otros sicarios: El Chacho, El Mero yEl NarizónLuis Raúl Castro Valenzuela, El Chacho, es un presunto integrante y operador del líder del Cártel de Sinaloa, acusado por autoridades estadunidenses de ser el cerebro de una red de tráfico de drogas entre Sinaloa y Pensilvania.Fue detenido en 2021 en Culiacán, por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) en un operativo encaminado para rescatar a una mujer afroamericana de origen estadunidense, quien llevaba secuestrada un año en una casa de seguridad de la citada organización criminal. Otros de los sicarios entregados a Estados unidos fueron:Baldomero Fernández Beltrán, El Mero, operador de Los ChapitosJesús Guzmán Castro, El Chuy o El Narizón: Integrante de la facción de La Mayiza.RM