De enero a julio de 2025, los ingresos tributarios fueron de 3 billones 278 mil 808 millones de pesos, lo que representa un crecimiento de 7.2 por ciento en términos reales respecto al mismo lapso del año anterior, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).El órgano tributario indicó que esta cifra implica un incremento nominal de 334 mil 962 millones de pesos frente al mismo periodo un año antes, con lo que se consolida la recaudación tributaria al superar lo programado por la Ley de Ingresos de la Federación 2025, con un cumplimiento de 102.7 por ciento.Detalló que en los primeros siete meses del año se recaudó un billón 820 mil 409 millones de pesos por concepto de impuesto sobre la renta (ISR). Expresó que lo anterior representa 183 mil 605 millones de pesos más que en el mismo periodo de 2024 y un incremento real de siete por ciento.En cuanto a los recursos obtenidos por impuesto al valor agregado (IVA), especificó que se ubicaron en 911 mil 352 millones de pesos, registrando un aumento de 101 mil 115 millones, respecto a los mismos meses del año anterior, y un crecimiento real de 8.3 por ciento, según el SAT. Agregó que la recaudación del impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) alcanzó 379 mil 84 millones de pesos. Lo anterior fue 12 mil 102 millones más que lo registrado en el mismo periodo de 2024.“A través del Plan Maestro 2025, el SAT consolida la recaudación de los ingresos tributarios como la columna vertebral del gasto público, lo que fortalece el desarrollo económico en beneficio de las familias mexicanas”, comentó el SAT. Más mexicanos en el extrajeron se inscribieron en el RFCEn los últimos 15 meses, un total de 5 mil 403 personas mexicanas residentes en el extranjero se inscribieron al Registro Federal de Contribuyentes (RFC), a través de la Oficina Virtual del Servicio de Administración Tributaria (SAT), según la autoridad fiscal. Destacó que este avance forma parte de los compromisos derivados del convenio firmado entre el SAT y la Secretaría de Relaciones Exteriores, en coordinación con el Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior (IMME), para ampliar el acceso a servicios fiscales de los connacionales fuera del país. Inscripciones al RFC desde el extranjeroEntre el 1 de enero y el 1 de agosto de 2025, se inscribieron por dicho canal de atención 2 mil 643 personas mexicanas en el extranjero con residencia en 43 países. De ese total, Estados Unidos es el principal con 2 mil 545 trámites realizados desde 48 ciudades. “El número de inscripciones refleja el impacto positivo de las acciones coordinadas entre el SAT y el IMME, orientadas a la inclusión fiscal y la simplificación de trámites”, comentó.¿Qué es la oficina virtual del SAT?La autoridad fiscal señaló que la Oficina Virtual permite a los mexicanos realizar trámites y recibir orientación en tiempo real, por medio de una videollamada con el personal especializado del SAT, sin necesidad de acudir de forma presencial. ¿Cómo inscribirse al RFC desde el extranjero?Los mexicanos que viven fuera del país pueden inscribirse al RFC siguiendo los siguientes pasos: Agendar una cita en el portal del SAT seleccionando: Inscripción al padrón de contribuyentes personas físicas”Oficina Virtual Inscripción de mexicanos que viven en el extranjero”.Tener a la mano:Clave Única de Registro de Población (CURP).Matrícula consular de Tercera Generación con domicilio en el extranjero, o bien, identificación oficial vigente y comprobante de domicilio en México.Formato de Inscripción al RFC a través de Oficina Virtual (FOV-I).¿Para qué sirve tener RFC si vivo fuera de México?De acuerdo con la autoridad fiscal, contar con RFC permite a los mexicanos residentes en el extranjero la realización de diversos trámites en territorio nacional como:La apertura de cuentas bancariasOperaciones de compra-venta de inmueblesGestiones notarialesTrámites escolaresAcceso a programasAG
Steam for Chromebooks is getting axed in 2026 instead of exiting its 4-year beta
New study shows that Gen Z is spending way less money on videogames than older gamers
Первый взгляд на мобильную версию Neon Spellstorm
The US Air Force wants to test blowing up Cybertrucks because 'it is likely the type of vehicles used by the enemy may transition to Tesla Cyber trucks'
LEGENDA презентовала концепцию дворовой территории в проекте «Северный порт»
Подать заявление на службу в Росгвардию стало проще благодаря новому сервису
Один из участников ограбления отделения почты в Москве — пенсионер, ему почти 68 лет
НАТО И ЕВРОСОЮЗУ МОГУТ ОТКЛЮЧИТЬ ВСЕ ВИДЫ ОРУДИЙ! ВЫСШАЯ АКАДЕМИЯ УПРАВЛЕНИЯ МИРОМ: ПРОГРАММНЫЕ ИНТЕЛЛЕКТЫ ПОМОГАЮТ! Россия, США, Европа могут улучшить отношения и здоровье общества!