La Tienda Bienestar continúa llenando sus estantes para surtir la canasta básica de los mexicanos, este martes se añadió la miel del Bienestar a los productos que además de adaptarse al bolsillo de los hogares, busca reivindicar a los productores.El producto fue anunciado por María Luisa Albores, directora general de Alimentación para el Bienestar del gobierno mexicano, quien compartió que el endulzante ya está disponible en las oficinas centrales de la empresa, y que próximamente llegará a todo el país a través de la red de abasto del Bienestar.Anteriormente, la presidenta Claudia Sheinbaum ya había presentado el producto, durante un viaje a la localidad de Chocholá en el estado de Yucatán. Pero llegó a la Tienda Bienestar a partir de este martes.¿Cómo se produce la miel del Bienestar?Este producto está manufacturado desde el estado de Yucatán, es adquirido mediante comunidades dedicadas a la apicultura. A través de un proceso de pecoreo y polinización en las floraciones de la península, las abejas producen la miel.Este se tratamiento también se realizará para crear miel en un Centro de Acopio en Xpuijil, ubicado en la Reserva de la Biosfera Calalkmul; la directora María Luisa Albores precisó que cuando esta nueva producción comience, el endulzante llevará un sello por parte de la Reserva.¿Qué precio tiene la miel del Bienestar y dónde comprarla?El endulzante será comercializado en dos presentaciones: en una botella tipo squeeze de350 gramos con un costo de 45 pesos, y en un tarro de vidrio de 370 gramos por 93 pesos. El costo representa un valor justo para el trabajo de las comunidades mayas de Chocholá, y los ch'oles de Calakmul, mientras se adapta al bolsillo de los hogares mexicanos, expresó Albores.La directora de la Alimentos del Bienestar indicó que por el momento se encuentra a la venta sólo en las oficinas centrales de la Tienda Bienestar, ubicada en Avenida Insurgentes 3483, Villa Olímpica en la alcaldía Tlalpan.¿Qué beneficios posee?Esta miel, además de ser un gran endulzante, es un energético saludable, declaró la directora. Al consumirlo, el cuerpo recibe los micro y macronutrientes necesarios para adquirir la energía y nutrientes que la componen. Puede ingerirse de manera directa, añadirse a frutas o sustituir la azúcar granulada.Sumado a ello, la distribución de este producto ayuda a pequeños productores que se involucran en el medio ambiente para general la miel de una forma responsable.La #MielBienestar ???? ya está disponible en la Tienda Bienestar de nuestras Oficinas Centrales y muy pronto llegará a todo el país a través de la red de abasto de @alimenbienestar. ????????????????Este producto, altamente benéfico para la salud, se acopia a precio justo de comunidades mayas… pic.twitter.com/q07LKlok3I— María Luisa Albores González (@Mary_Luisa_AG) August 13, 2025
¿Qué otros productos del Bienestar hay?Además de la miel, el 10 de julio comenzó la venta del Chocolate del Bienestar,en tres presentaciones diferentes:En barra, de 20 gramos, con un precio de 14 pesos,En polvo, de 400 gramos, en 38 pesos.Chocolate de mesa, de 540 gramos, con un costo de 96 pesos.El café soluble del Bienestar fue presentado el 23 de julio; con un precio de 65 pesos por un frasco de 90 gramos, este producto busca acompañar el hogar mexicano.Sumado a ello, el programa Leche para el Bienestar prevé alcanzar las siete millones de personas afiliadas al finalizar el 2025 y llegar a diez millones en 2030.Con información de Mayte BaenaMD