Cae elevador en Mitikah, plaza ubicada en alcaldía Benito Juárez; hay heridos
La alcaldía detalló que las víctimas son un hombre de 47 años y una mujer de 60, quienes presentan posibles luxaciones en la cabeza y en el fémur izquierdo, así como diversas contusiones. Señalan que ambos heridos están siendo atendidos por personal de Protección Civil de la demarcación.Cabe mencionar que, durante la caída, el elevador sufrió tres paradas, lo que provocó dichas lesiones.Así fue el accidente en Mítika???? #ÚLTIMAHORA | Se desploma elevador en plaza Mitikah en CdMx; trasladan a dos personas heridas a hospitalLa alcaldía detalló que las víctimas son un hombre de 47 años y una mujer de 60, quienes presentan posibles luxaciones en la cabeza y en el fémur izquierdo, así como… pic.twitter.com/Tcn7H97CeH— Milenio (@Milenio) August 13, 2025
En un video captado por reporteros de MILENIO se muestra el despliegue de autoridades capitalinas, seguridad privada y elementos de Protección Civil en la zona donde ocurrió el accidente, donde los civiles ya se comienzan a reunir para tratarse ayudar con la situación.¿Qué se sabe de la plaza Mitikah?El desarrollo Mitikah se encuentra ubicado en la alcaldía Benito Juárez, al sur de la capital,y tiene 120 mil metros cuadrados de área rentable, equivalentes a 280 espacios comerciales, restaurantes y centros de entretenimiento distribuidos en cinco niveles.El inmueble es parte del proyecto de usos múltiples Mítikah, Ciudad Viva,cuya extensión asciende a más de un millón de metros cuadrados desarrollados por el fideicomiso en bienes raíces Fibra Uno. Con una inversión de 22 mil 500 millones de pesos, el complejo es el más grande en su tipo en la región de América Latina.El desarrollo tardó más de 14 años de construcción, luego de una polémica por protagonizar escándalos entre los que destacan su impacto ambiental y descontento entre los vecinos de la colonia Xoco.Sin embargo, por la posibilidad de escasez de agua que generará el complejo en la zona, Funo logró acuerdos con los vecinos, mejorando la infraestructura hídrica de la zona, las vialidades y la iluminación en las calles aledañas.Anteriormente, por la tala de árboles que realizó para su construcción y, pese a que Sedema aplicó una multa, Fibra Uno hizo acciones de mitigación ambiental,pero el descontento persiste.RM