Ingresos tributarios del gobierno se desaceleran como porcentaje del PIB en 2025
Los ingresos tributarios del Gobierno Central se desaceleraron como porcentaje del producto interno bruto (PIB) en el primer semestre de 2025, según las cifras fiscales publicadas este 14 de agosto por el Ministerio de Hacienda.
La recaudación alcanzó ¢3.356.487 millones en este periodo. En su relación con la producción pasaron de 6,7%, en 2024, a 6,5% en 2025, una disminución de 0,2 puntos porcentuales (p. p.) en los primeros seis meses de cada año.
Aunque la recaudación aumentó en términos absolutos, el PIB creció a un ritmo mayor, lo que redujo su peso relativo en la producción respecto al año anterior. A junio de 2025, los ingresos tributarios crecieron 1,3% en comparación con el mismo periodo del año pasado, levemente por encima del 0,7% registrado a mediados de 2024.
El alza neta nominal fue de ¢43.614 millones, frente a los ¢3.312.873 millones obtenidos en 2024. Este aumento se explica principalmente por el desempeño de los impuestos a la propiedad, en particular sobre vehículos, a las importaciones, al valor agregado (IVA) y a los ingresos y utilidades (renta).
Recaudación tributaria creció un 2,2% en mayo: estos impuestos impulsaron el aumento
El impuesto sobre la renta encabezó la recaudación durante el semestre, con ¢1.247.316 millones, ¢10.462 millones más que en 2024, aunque con un crecimiento de 0,8%. Le siguió de cerca el IVA, que generó ¢1.246.017 millones, ¢47.292 millones más que en el mismo lapso de 2024, con un aumento de 3,9%.