La solemnidad de la Asunción de la Virgen no solo llena de fervor a Sevilla capital, sino que se extiende por toda la provincia . En este 15 de agosto, un total de trece municipios verán procesiones por sus calles, con citas tan destacadas como las de Cantillana, Utrera, Alcalá de Guadaíra, Salteras o Dos Hermanas. La localidad asuncionista por excelencia volverá a convertirse en un auténtico estallido de fe y color. Miles de personas se dan cita para ver a la Virgen de la Asunción, en un recorrido marcado por la calle Martín Rey, donde suena el himno asuncionista entre lluvias de pétalos y fuegos artificiales, una calle que cuenta con estreno de adornos. La jornada comenzará con la función principal a las 11:00 horas, y por la noche, a las 21:00 horas, la procesión seguirá este itinerario: Nuestra Señora de la Asunción, calle Iglesia, Gustavo Adolfo Bécquer, Juan Ramón Jiménez, Miguel de Cervantes, Pastora Solís, callejón Josefa la del Caco, Castelar, Martín Rey, plaza del Llano, Real, Antonio Machado, Asunción Camacho López, Casillas, Cardenal Spínola, plaza del Corazón de Jesús, Cristo de la Misericordia, calle Iglesia y entrada en la parroquia. El capataz será Antonio Santiago, con la Banda de la Soledad de Cantillana tras el paso y, en la delantera del cortejo, la Agrupación Virgen de los Reyes, que interpretará sus marchas tras la imagen desde el arco de las Veredas hasta la calle Polvillo. En Gerena, la Virgen de la Soledad, por el 75 aniversario del dogma de la Asunción, saldrá en procesión de gloria en la tarde del 15 de agosto, a partir de las 20.30 horas de la tarde. En la plaza de la coronación en la que se inaugurará el monumento del 50 aniversario de la coronación de la Soledad, teniendo la entrada prevista para las 1.30 horas. El recorrido previsto para la procesión es el siguiente: San Sebastián, la Iglesia, la Plaza, 28 de febrero, plaza de la Lonja, Nuestra Señora del Rosario, pintor Pablo Picasso, Jesús del Gran Poder, plaza de la Coronación, Miguel de Cervantes, Nuestra Señora de la Soledad, Blas Infante, Cristo de la Vera Cruz, plaza de la Constitución, Ramón y Cajal, capataz José Manuel Mora y San Sebastián. Antes de la procesión, en la mañana, a las 10 horas, función principal presidida por Ángel Luis Bayo , párroco de la Purísima Concepción de Gerena, con estreno de la nueva misa para la ocasión. La localidad de Espartinas recupera la procesión de la Virgen de la Asunción al conmemorarse el 75 aniversario del dogma. A las 20.30 horas, procesión extraordinaria, la patrona de la localidad. Aquí la devoción se vive de forma distinta. A las 9:00 horas saldrá la Virgen de la Mesa por la Puerta del Perdón de la parroquia, para regresar a la hora del ángelus. Una tradición única en la provincia, pues a diferencia de la mayoría, esta procesión se celebra por la mañana. La localidad vive una de sus fechas más importantes con la procesión del Corpus Christi, en la que participan tres pasos: el Dulce Nombre de Jesús, la Virgen de la Oliva —patrona de la villa— y la custodia. Tras la función de las 19:30 horas, el cortejo saldrá a las 21:00 horas para recorrer la Plaza de España, Colón, Velarde, González-Eiris y Cervantes, con regreso previsto a las 23:30 horas. La música estará a cargo de la Banda de la Oliva y la Banda del Carmen, que pondrán sones festivos a esta procesión singular. El 15 de agosto no solo viste de fiesta a Sevilla capital; también en su provincia la solemnidad de la Asunción se vive con intensidad. Este año, trece municipios celebrarán procesiones, cada uno con su propio sello de tradición y fervor. La patrona de la ciudad, la Virgen del Águila, recorrerá de nuevo las calles en la que será su primera procesión tras cumplirse, en 2025, el 25 aniversario de su coronación canónica. La salida está prevista para las 20:45 horas, siguiendo la costumbre de iniciarla con los últimos rayos de sol. Recorrido: Iglesia, Cuesta de Santa María, Plaza del Derribo, Alcalá y Orti, Santa Clara, Ntra. Sra. del Águila, Plaza Cervantes, Alcalá y Orti, Plaza del Derribo, Cuesta de Santa María y entrada. Música: Banda de Música Virgen del Águila tras el paso y Banda de la Bondad al inicio del cortejo. La recogida será en torno a las 00:45 horas. La Virgen de la Asunción, titular de la Hermandad de la Vera Cruz, saldrá al término de la función de las 20:00 horas desde la Capilla de San Sebastián. Recorrido: Churruca, San Sebastián, Portugal, Avda. de Andalucía, Manuel de Falla, Romera, Plaza del Emigrante, Jesús del Gran Poder, Pérez Galdós, Pereda, Tarancón, Goyeneta, San Sebastián, Mena Martínez y entrada (00:30 h). Música: Banda del Maestro Tejera. La patrona, Nuestra Señora de las Huertas, procesionará desde las 21:00 horas acompañada por la Banda Municipal. Durante toda la jornada, cohetes anunciarán su fiesta. Sobre las 00:30 h, la banda conducirá al alcalde desde la Plaza de la Iglesia hasta el Real de la Feria para el encendido oficial. La Virgen de Robledo, patrona de la localidad, iniciará su recorrido a las 20:30 h. Recorrido: Llano del Sol, El Peso, Santa Ana, Plaza de Ntro. Padre Jesús, Jardín Santa Ana, Pilar, Ramón y Cajal, Plaza de Blas Infante, Carnicería, Victoria, Plaza de la Constitución, Mesones, Alférez Cabrera, Llano del Sol y entrada (01:30 h). Música: Banda de Cornetas y Tambores de la Esperanza (abriendo) y Banda de Música de Santa Ana de Dos Hermanas. La Virgen de las Virtudes saldrá a las 20:00 h. Recorrido: Plaza Cardenal Spínola, Mesones, Sevilla, La Luna, Morón, Victoria, Plaza del Convento, San Francisco, Altana, San Patricio, Nueva, Fábricas, Molinos, Mesones y Plaza Cardenal Spínola. La Virgen de la Asunción saldrá a las 20:30 h desde su parroquia, acompañada por la Banda Municipal de Carrión de los Céspedes. En la calle La Cruz, adornada para la ocasión, será recibida con fuegos artificiales. La recogida será sobre las 23:30 h. La Virgen de los Reyes procesionará bajo palio de tumbilla desde las 21:00 h, acompañada por la Banda de Música de Albaida del Aljarafe. La imagen, de estilo fernandino, evoca a la patrona de Sevilla. La Virgen de los Reyes saldrá desde la Iglesia Mayor de Santa María de la Asunción a las 21:15 h. La Virgen de la Asunción saldrá a las 20:30 h desde su parroquia. Acompañará la Banda Municipal de Estepa. La imagen cuenta con uno de los mantos más valiosos de la provincia. La Virgen de los Remedios, patrona de la localidad, saldrá a las 21:45 h con el acompañamiento de la Banda de Música Ntra. Sra. del Valle de Burguillos.