Régimen de Maduro tras embargo de EE. UU. por bienes valorados en US$ 700 millones: “Es un cuento digno de una mala serie”
Estados Unidos confiscó bienes valorados en más de 700 millones de dólares presuntamente vinculados al presidente venezolano, Nicolás Maduro, en el marco de una operación anticrimen organizada por el Departamento de Justicia. La medida, que incluyó la incautación de propiedades, vehículos de lujo y joyas, fue presentada como un golpe directo a una supuesta red de crimen internacional que relaciona al mandatario con el llamado Cartel de los Soles.
La respuesta del régimen venezolano no tardó en llegar. Desde Caracas, altos funcionarios del gobierno de Maduro rechazaron las acusaciones, calificándolas como parte de una estrategia de propaganda orquestada por Washington. Entre las voces más críticas se encontraron la del canciller Yván Gil y la del ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, quienes ofrecieron declaraciones contundentes en defensa del líder chavista.
PUEDES VER: Un cabecilla del Tren de Aragua estuvo preso más de dos años en Chile y nunca lo supieron
¿Qué dijo Yván Gil sobre el embargo de Estados Unidos a los bienes de Nicolás Maduro?
El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, calificó el embargo estadounidense como una "burda operación de propaganda política". En un comunicado oficial difundido a través de su canal de Telegram, Gil aseguró que Estados Unidos manipula la narrativa internacional con el objetivo de criminalizar a la Revolución Bolivariana.
Gil sostuvo que las medidas impuestas por el Departamento de Justicia se basan en argumentos ficticios. "La fiscal, en vez de explicar su papel en encubrir los crímenes de Epstein, inventa un cuento contra el presidente Nicolás Maduro y Venezuela, digno de una mala serie", expresó el canciller.
El diplomático también negó que los bienes embargados correspondan al patrimonio personal de Maduro. En concreto, desmintió que los aviones privados incautados estén registrados a nombre del jefe de Estado. Según afirmó, estas aeronaves pertenecen al Estado venezolano y, por lo tanto, considera que se trató de un acto de “robo internacional” con colaboración del presidente dominicano, Luis Abinader.
“El libreto no cambia: ayer comunistas, luego terroristas, después armas de destrucción masiva; hoy narcotraficantes. Cambian las mentiras, no el guion imperial”, agregó Gil.
¿Qué dijo Diosdado Cabello sobre la situación?
Durante su programa semanal transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), Diosdado Cabello se refirió a la operación del gobierno estadounidense con tono irónico y desafiante. El también primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) calificó de “estúpidos” a los funcionarios estadounidenses involucrados en el caso.
Cabello descartó que las sanciones tengan algún impacto real sobre Maduro o sobre él mismo. "Ellos dicen que a mí también me bloquearon las cuentas, ¿qué cuentas? Cuentas por pagar será. La cuenta de YouTube, ah sí, esa me la bloquearon", ironizó.
El ministro defendió la integridad de Nicolás Maduro y rechazó cualquier vínculo con actividades ilícitas. "Quien conoce a Nicolás, sabe que es el mismo de siempre. Yo tengo 27 años conociéndolo y nunca ha traicionado al comandante Chávez. Ha resistido todas las presiones de los gringos", sostuvo.
¿Qué bienes de Nicolás Maduro embargó Estados Unidos?
La fiscal general estadounidense, Pam Bondi, detalló en una entrevista con Fox News los activos que fueron confiscados en el marco de la operación. Según la funcionaria, el total embargado supera los US$ 700 millones, lo que representa una de las acciones más agresivas de EE. UU. contra un líder extranjero. Los bienes incluyen:
- Varias mansiones en Florida y una en República Dominicana
- Dos aviones privados de lujo
- Una granja de caballos
- Nueve vehículos de alta gama
- Joyas valoradas en millones de dólares
- Dinero en efectivo
Bondi comparó el caso con las operaciones contra organizaciones mafiosas y aseguró que se trata de una estructura delictiva de alcance internacional. "Esto es crimen organizado, no es diferente a la mafia", declaró.
Además, el gobierno estadounidense duplicó la recompensa por información que lleve a la captura de Nicolás Maduro, pasando de US$ 25 millones a US$ 50 millones, una cifra que supera incluso la ofrecida en su momento por Osama bin Laden.