El reciente incendio en la Mezquita-Catedral ha dejado claro lo cerca que la ciudad estuvo de una tragedia no solo patrimonial, sino también económica . Aunque las llamas fueron controladas en poco más de una hora, los testimonios de empresarios y hosteleros subrayan que un desenlace distinto habría golpeado de lleno al turismo, la hostelería, el comercio y buena parte del tejido productivo local. Antonio Díaz , presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) , no duda en calificar la labor de los bomberos como «excepcional y contundente, digna de profesionales del máximo nivel». «Si ese incendio hubiera tenido una repercusión superior, lógicamente hubiera sido una catástrofe económica para Córdoba. El prisma fundamental de atracción es la Mezquita-Catedral, que repercute en el turismo, la hotelería, la restauración y el comercio. Gracias a Dios que no fue a más», subrayó, confiando en que el Cabildo y las administraciones actúen con rapidez en la rehabilitación de la zona afectada. Para Jesús Guerrero , presidente de Hostecor , el episodio trajo recuerdos del cierre forzoso durante la pandemia: «Sin la Mezquita, esto se cae» . Destacó que el sistema de seguridad del monumento «ha funcionado» y que la actuación de los bomberos, junto con el simulacro previo, resultó clave: «Apagar un incendio con ese nivel de llamas en poco más de una hora es muy complicado. Si Córdoba hubiera perdido la Mezquita, habríamos perdido puestos de trabajo y reservas. Estábamos en el momento que estaba ardiendo y se te encoge el corazón, viendo peligrar la Mezquita y nuestras empresas». En el sector hotelero, la preocupación fue inmediata. Sergio Bueno , propietario del hotel Los Patios , lo resume así: «Si el incendio hubiera ido a más o hubieran tenido que cerrar por un tiempo, hubiese sido un desastre económico para quienes vivimos del turismo. Se ha salvado la Mezquita y nos hemos salvado el sector turístico en Córdoba. Ahora pedimos apoyo total para que la restauración sea rápida». Desde el hotel Casa Museo Mezquita relatan el temor vivido en las primeras horas: «Estaba todo lleno de humo y hacía mucho calor. Todos temimos una oleada de cancelaciones, pero de momento no se ha producido. Si el incendio se hubiera descontrolado hubiese sido desastroso». La actividad en el entorno ha cambiado : la calle Magistral González Francés permanece cortada y los transportistas descargan en puntos alternativos. A partir de ahora, todos los esfuerzos se centrarán, por un lado, en la pronta recuperación de la zona afectada : el Cabildo ya ha anunciado que se ocupará de costear en solitario las obras iniciales que ya tienen luz verde de la Junta de Andalucía, y que supondrá una inversión de un millón de euros, aproximadamente. Además, se va a llevar a cabo la instalación de la última tecnología en extinción , un sistema de agua nebulizada idéntico al que se ha puesto en marcha en la Catedral de Notre Dame.