Trujillo: atentado con explosivo en Av. Perú habría ocurrido por guerra entre 3 bandas criminales, según titular del Mininter
Explosión en Trujillo. En horas de la noche del jueves 14 de agosto, se registró una fuerte explosión en una casa de la cuadra 8 de la avenida Perú, en Trujillo, en la región de La Libertad. El hecho dejó un saldo de tres heridos y daños materiales a un aproximado de 20 viviendas aledañas. Frente a ello, la Policía Nacional del Perú plantea la teoría de se trataría de una guerra entre bandas criminales.
Carlos Malaver, titular del Ministerio del Interior, precisó que el siniestro se debería a un enfrentamiento entre los siguientes implicados: Los Pulpos, Los Pepes y La Jauría. De acuerdo con la PNP, estos disputarían ciertos sectores del norte para cometer extorsiones, cobros de cupo y otros actos delincuenciales.
"La hipótesis nos está indicando que sería entre Los Pulpos, una nueva facción denominada Los Pepes, así como también La Jauría. Estarían detrás de ello, es por eso que estamos haciendo las acciones y se están emitiendo las disposiciones correspondientes", declaró a medios locales.
PUEDES VER: La otra crisis en la PNP: falta de capacitación y comunicación pone vidas de agentes en peligro
Guerra entre organizaciones criminales de Trujillo se debería a disputa por espacios territoriales
"La hipótesis que se maneja, por parte de la Policía y el Departamento de Investigación Criminal, es que no se trataría de un tema de extorsión, si no se trataría de una disputa entre organizaciones criminales por espacios territoriales u otras circunstancias, (…) para realizar la extorsión", reveló el ministro del Interior.
En esa línea, Malaver informó que Pataz viene siendo considerada como la cuna de criminales y actividades ilegales actualmente. En consecuencia, dicha zona permanece en vigilancia: "Se encuentra bajo el Comando Unificado de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional y otras instituciones que están interviniendo".
Presumen ataque contra Sergio Bolaños por colaborar con la PNP
La banda criminal Los Pepes difundió un video en el que se atribuyó la responsabilidad del atentado. Las imágenes muestran cómo uno de los delincuentes lanza amenazas contra Sergio Bolaños, exintegrante de Los Pulpos, quien habría colaborado con la PNP tras brindar información valiosa de la red delictiva previo a su salida de prisión.
Al respecto, Carlos Malaver precisó: "El ataque ha sido directo a un inmueble que se encontraba deshabitado y, así mismo, se tiene conocimiento que es perteneciente a la madre de un sujeto [Sergio Bolaños] que ha salido hace 3 o 4 meses de prisión".
Además de ello, se mostraron dos mensajes en papel acompañados de la voz de un sujeto, quien exigía el pago de la suma de S/1 millón a Bolaños. "Sergio Bolaños. Por traicionero y venderte a la Fiscalía. Sabemos todo lo que estás haciendo", se lee en el segundo escrito.
La Libertad: estados de emergencia y casos de extorsión durante 2025
Durante este 2025, se ha llevado a cabo una serie de declaraciones y prórrogas de estado de emergencia en zonas afectadas por la minería ilegal y el crimen organizado en la región de La Libertad. La última vez se dio el pasado 9 de mayo, cuando el Poder Ejecutivo oficializó una extensión en las provincias de Trujillo, Pataz y Virú de 30 días calendario, a través del Decreto Supremo N.° 060-2025-PCM.
Cabe precisar que dicha prórroga justificó la restricción o suspensión de derechos constitucionales relativos a la libertad de reunión, inviolabilidad del domicilio, libertad de tránsito, entre otros.
Tan solo durante el primer semestre del presente año se reportaron 1.146 casos de extorsión en la capital norteña, Trujillo, según informe de la Policía Nacional. En ese sentido, el gobernador regional César Acuña se pronunció en cuanto a la seguridad brindada en La Libertad a medios locales: "El Gobierno regional tiene una sola función, (...) entregar la logística a la Policía Nacional, no es responsabilidad del gobernador los temas de seguridad".
Canal de ayuda
Si has sido víctima de un robo, extorsión, estafa u otro tipo de delitos o violación de normas, la Policía Nacional del Perú cuenta con una línea telefónica para que puedas denunciar. La línea está abierta las 24 horas y está al alcance de todos. Debes marcar el 105 en tu teléfono celular para llamar a la central policial. Además, te puedes comunicar con ellos a través de WhatsApp, enviando un mensaje a los números +51 964 605 570, +51 942 479 506 y +51 943 851 156.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.