Delia Quiroa, elegida como jueza, pide aclarar en qué juzgado le toca: ‘Es por la escuela de mis hijos’
Delia Quiroa, quien fue electa como jueza en materia mixta en Sinaloa tras ganar la elección judicial, aseguró estar preocupada debido a que aún no sabe en qué juzgado le tocará laborar, sin en Culiacán o Mazatlán, ya que su distrito abarca ambas ciudades.
La activista y abogada expresó su incertidumbre tanto al Instituto Nacional Electoral (INE) como al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) a propósito del regreso a clases (programado para el próximo 1 de septiembre) pues señaló que tiene hijos en la escuela y es importante para ella saber en qué adscripción estará.
“Hola @INEMexico y @CJF_Mx. Estoy preocupada porque aún no se en que juzgado me va a tocar ejercer mi función, el Distrito dos abarca Culiacán y Mazatlan. Es importante saberlo por la escuela de mis hij@s. Urgentemente pido de su colaboración e ir preparándome.“, publicó en su cuenta de X.
Hola @INEMexico y @CJF_Mx estoy preocupada porque aún no se en que juzgado me va a tocar ejercer mi función, el Distrito dos abarca Culiacán y Mazatlan. Es importante saberlo por la escuela de mis hij@s. Urgentemente pido de su colaboración e ir preparándome.@azucenau pic.twitter.com/qQYAKlgu8h
— Delia Quiroa (@DeliaQuiroa) August 14, 2025
Sobre esta situación también se pronunció la jueza federal Mar D. Padilla, quien recordó que en 2021, el CJF la asignó de Ciudad de México a Villahermosa a solo 15 días de iniciar funciones. “No tomó en cuenta mis circunstancias personales, pero es parte del compromiso que una adquiere en este trabajo que es servicio público“, indicó.
Asimismo, le aclaró que es el nuevo Órgano de Administración Judicial el que entra en funciones el próximo 1 de septiembre el encargado de adscribirla a más tardar el 15 de septiembre de 2025.
¿Quién es Delia Quiroa, la buscadora que llegó a jueza en Sinaloa?
Delia Icela Quiroa, de 42 años, pasó de buscadora y luchar en los juzgados a ser parte de ellos, luego de participar en las elecciones judiciales de 2025, donde ganó con más de 81 mil votos ciudadanos.
Su historia comienza en 2014, cuando su hermano Roberto fue secuestrado en Reynosa, Tamaulipas. Desde entonces se dedica al activismo, a la defensa de los derechos humanos y a la búsqueda de personas desaparecidas.
En entrevista con El Financiero, Quiroa relató lo que es vivir en carne propia las fallas del sistema judicial, donde se retrasa el acceso a la justicia, ya que muchos jueces niegan amparos de forma sistemática a buscadoras y víctimas, alegando errores técnicos o, en muchos casos, declinando la competencia.
Contó que lleva más de dos años luchando para que jueces de dos juzgados de Tamaulipas emitan órdenes de aprehensión contra 14 personas que presuntamente participaron en el secuestro y desaparición de su hermano Roberto Quiroa, 11 años atrás.
“Lo que veo es que hacen sufrir a las personas con el juicio de amparo, y batallar, y gastar, ir y venir. El juez de distrito no da una sanción para esas autoridades, entonces no se corrigen, siguen violando los derechos humanos. Yo quisiera tener la oportunidad de aplicar esas sanciones para combatir la impunidad que hay entre autoridades que abusan de los ciudadanos”, agregó la hoy jueza.
Delia Quiroa, quien lidera el Colectivo Buscadoras 10 de marzo junto a su madre, asumirá funciones como la próxima jueza de distrito del circuito judicial número 12 el próximo 1 de septiembre.
Con información de Fernando Merino.