Descubren en un río de Bosnia un tesoro con lingotes de hierro de más de 2.000 años, el mayor botín hallado hasta ahora
Un equipo de arqueólogos del Museo del Monasterio Franciscano de Tolisa (Bosnia) ha realizado un hallazgo sin precedentes en el río Sava: un impresionante depósito de lingotes de hierro con más de dos milenios de antigüedad. Este descubrimiento único arroja luz sobre las dinámicas comerciales y económicas de la Edad de Hierro en Europa.
El primer hallazgo fue realizado por Pedro Matkić, un aficionado que, gracias a su observación de objetos extraños en las aguas turbias del río, impulsó una amplia investigación arqueológica. Los especialistas organizaron entonces una expedición que, aprovechando la bajada del caudal, permitió recuperar decenas de lingotes que habían permanecido sumergidos durante siglos.
Los lingotes recuperados representan la mayor acumulación registrada en Bosnia, con una datación que abarca los siglos I y II a.C. Este periodo es fundamental para comprender el desarrollo de la metalurgia y su importancia en la fabricación de herramientas y armamento. A diferencia de hallazgos previos en países vecinos, esta concentración de lingotes ofrece una perspectiva única sobre las prácticas comerciales de la época.
Implicaciones históricas y arqueológicas
Los especialistas del museo han destacado la importancia de este hallazgo para desentrañar los complejos sistemas de producción y distribución de hierro. La presencia de esta significativa acumulación metálica sugiere una organización económica sofisticada, con redes de comercio bien establecidas que conectaban diferentes territorios.
La investigación promete impulsar futuras excavaciones en la región de los Balcanes, abriendo nuevas líneas de investigación sobre las economías del hierro y las dinámicas comerciales intertribales.