No solo sirve para cargar tu teléfono: otros usos que puedes darle al puerto USB-C del celular
Antes de la llegada de los smartphones, los celulares antiguos utilizaban distintos tipos de puertos de carga según la marca, lo que generaba gran cantidad de basura electrónica debido a la variedad de cables. Con la evolución tecnológica, esto comenzó a cambiar, ya que la mayoría de los fabricantes adoptó el microUSB como estándar de carga durante varios años.
Posteriormente, los puertos microUSB fueron desapareciendo gradualmente de los teléfonos inteligentes, quedando solo en equipos de gama de entrada. Esto debido a la irrupción de los puertos USB-C, que ofrecían varias mejoras, como ser reversibles (pueden colocarse de cualquier forma), soportar una carga más rápida y una transferencia de datos a alta velocidad.
PUEDES VER: ¿Qué es Deep Freeze y por qué era un programa casi obligatorio en las cabinas de internet en Perú?
Aunque Apple había evitado usar esta tecnología en sus iPhone, que venían con un puerto Lightning desarrollado por ellos mismos, en 2023, finalmente incorporó un puerto USB-C en los iPhone 15 (y sus versiones posteriores), en parte debido a una ley de la Unión Europea, que le habría impedido vender sus dispositivos en ese territorio si no lo hacía ese cambio.
¿Para qué sirve los puertos USB-C de los teléfonos?
En la actualidad, la mayoría de personas que tienen un smartphone, sea Android o iPhone, piensa que el puerto USB-C solo sirve para cargar la batería de su equipo. Aunque es su función principal, lo cierto es que este puerto puede emplearse para otras tareas que pueden ser menos conocidas, pero que son igual de importantes. A continuación, te las detallamos.
1. Transferencia de datos
Gracias al puerto USB-C, los usuarios pueden transferir fotografías, videos, música y otros archivos pesados entre su teléfono inteligente y una computadora (o viceversa) en cuestión de minutos. Cabe resaltar que la velocidad de transferencia depende del cable y el estándar del puerto: puede ser 480 Mbps (USB 2.0), 10 Gbps (USB 3.1/3.2) o 40 Gbps (Thunderbolt 4).
2. Conectar dispositivos de almacenamiento
Puedes conectar dispositivos de almacenamiento, como memorias USB o discos duros externos, a tu celular y utilizarlos como lo harías en una computadora. Solo necesitas un adaptador OTG (On-The-Go) que funciona como puente entre ambos dispositivos. La buena noticia es que casi todos los smartphones modernos son compatibles con la tecnología OTG.
3. Conectar periféricos
Los usuarios también pueden aprovechar el puerto USB-C para conectar periféricos comúnmente usados en computadoras, como los mouse, teclados o joysticks. Mediante un adaptador OTG o directamente (si el periférico lo permite), es posible vincular estos aparatos para utilizarlos en caso de que la pantalla táctil no funcione o si prefieres jugar sin usar el teclado virtual.
4. Escuchar música con audífonos
Los fabricantes han quitado el puerto jack de 3.5 mm en sus modelos más recientes, obligando a los usuarios a comprar audífonos Bluetooth o inalámbricos. Lo que pocos saben es que pueden aprovechar el puerto USB-C, ya sea conectando unos auriculares tradicionales mediante un adaptador o adquiriendo audífonos que se conectan directamente a este puerto.
PUEDES VER: La nueva función antispam de iOS 26: Siri contestará llamadas desconocidas y pedirá identificarse
5. Conectar micrófonos
Para lograr videos más profesionales, muchas personas conectan micrófonos externos, ya sean de cable o Bluetooth, y la mayoría de ellos se vinculan al teléfono a través del puerto USB-C. De esta manera, se obtiene una grabación con un audio de mayor calidad que el proporcionado por el micrófono integrado del celular.
6. Conexión a monitores y televisores
El puerto USB-C también permite conectar tu smartphone a un monitor o televisor inteligente. Para hacerlo, necesitarás un adaptador HDMI a USB-C, que permite compartir la pantalla del celular. Esta función resulta muy útil si quieres jugar en una pantalla más grande, mostrar videos o presentaciones almacenadas en tu dispositivo, entre otras tareas similares.
7. Cargar otros dispositivos
Finalmente, también puedes usar tu celular como batería externa o powerbank para cargar otros smartphones o tablets. Si tu equipo cuenta con una buena autonomía y un amigo necesita cargar su teléfono, basta con conectar ambos dispositivos mediante un cable USB-C para que le compartas energía y que su dispositivo siga funcionando.