CCL: Hasta 90.000 micro y pequeñas empresas podrían cerrar este año por la inseguridad
Entre 70.000 y 90.000 micro y pequeñas empresas (mypes) podrían cerrar sus operaciones este año si no se adoptan medidas urgentes para frenar la inseguridad, mejorar el acceso al crédito y combatir la informalidad, advirtió el presidente del Gremio de la Pequeña Empresa de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Rodolfo Ojeda.
Pese a un contexto económico más favorable para el segundo semestre del año -con un crecimiento de este sector que fluctuaría entre 5 % y 7 %, según el gremio-, el empresario advirtió que la recuperación de las mypes aún es frágil y desigual.
Precisó que solo el 48% de las mypes ha podido recuperar su nivel de ventas prepandemia, lo que significa que más de la mitad sigue operando con ingresos reducidos.
“El comercio minorista y los servicios personales muestran dinamismo, pero sectores como el turismo receptivo, la manufactura no alimentaria y las mypes rurales siguen rezagados”, señaló Ojeda.
A ello se suman dificultades estructurales como el acceso limitado al financiamiento, tasas de interés elevadas y la escasa digitalización, agregó.
8 de cada 10 negocios sufrieron delitos
Un factor crítico que resalta es la creciente inseguridad. De acuerdo con un estudio de Videnza Instituto, el 80% de los pequeños negocios en Lima fueron víctimas de algún delito como robos, estafas y extorsiones, en el último año.
“Ante este escenario, muchas mypes deben destinar entre 8% y 12% de sus gastos operativos a seguridad, como la instalación de videocámaras y alarmas, así como la contratación de personal de vigilancia, lo que afecta su sostenibilidad”, aseguró Rodolfo Ojeda.
“Si no hay una respuesta contundente del Estado, la informalidad y el cierre de negocios seguirán en aumento”, alertó.
Este complejo panorama ha obligado a estos negocios a reducir horarios o cerrar sus locales por temor a la inseguridad.
Entre las propuestas urgentes para revertir esta tendencia, el gremio plantea una estrategia integral contra la inseguridad en zonas comerciales, incentivos tributarios y subsidios para implementar sistemas de videovigilancia, y canales rápidos de atención policial y judicial ante extorsiones y robos.
Por lo expuesto, el Gremio de la Pequeña Empresa de la CCL exhortó al gobierno a priorizar acciones concretas que permitan proteger a las mypes, un sector que representa más del 99% del tejido empresarial del país y clave para la reactivación económica.