Corte de luz causa la muerte de mujer de 77 años durante cirugía de corazón en hospital de Inglaterra
El 7 de septiembre de 2024, una mujer británica de 77 años, identificada como Jean Dye, murió durante una cirugía cardíaca en el Hospital General de Scunthorpe, Inglaterra, debido a un incidente que dejó el hospital sin energía durante 10 minutos. La mujer se encontraba en medio de un procedimiento por una enfermedad cardíaca cuando el corte de luz interrumpió la operación.
De acuerdo al informe forense, el apagón dejó a los cirujanos con "oportunidad limitada de proporcionar el tratamiento de recuperación necesario". Sin embargo, durante el corte de energía, los médicos se vieron obligados a detenerse a la espera de un ingeniero que pudiera reiniciar el sistema eléctrico.
A pesar de contar con un generador de respaldo para situaciones de emergencia, el hospital no pudo activarlo debido a que se activó el circuito de apagado de emergencia, lo que dejó el centro médico en completa oscuridad.
PUEDES VER: Accidente de tren rápido en Dinamarca: un fallecido y varios heridos tras choque con vehículo
Informe forense apunta a una muerte de "disección iatrogénica"
La investigación término que Jean Dye sufrió una "disección iatrogénica", una complicación médica provocada durante la intervención quirúrgica. Esta condición, que afectó gravemente su salud, fue un factor clave en el desenlace de la paciente.
Sin embargo, el forense Paul Smith destacó que el retraso en el restablecimiento de la energía fue un factor crítico en su muerte. Por lo cual, el corte de luz interrumpió la cirugía en un momento crucial, limitando las acciones inmediatas del equipo médico para estabilizar a la paciente
Los médicos no tenían un protocolo frente a estos incidentes
El forense también subrayó que la situación podría haber sido diferente si el personal hubiera tenido información más precisa sobre el origen del corte de energía. Si los médicos hubieran podido restablecer el circuito sin esperar a un ingeniero, el tiempo de inactividad probablemente se habría reducido significativamente.
"Si el personal hubiera sido consciente de la causa exacta de la pérdida de energía en esta ocasión y hubiera tenido la oportunidad de restar el circuito sin la necesidad de esperar la llegada de un ingeniero, que a su vez tuvo que asistir a una sala de planta separada, el tiempo de inactividad probablemente se habría reducido significativamente", indicó Paul Smith.