“Traigan a todos de vuelta”: protestas masivas en Israel exigen cese al fuego en Gaza y liberación de rehenes
En horas de la noche del domingo 17 de agosto, una multitud se congregó en Tel Aviv para exigir un acuerdo de alto el fuego entre Israel y el grupo extremista Hamás, con el objetivo de facilitar la liberación de los rehenes que aún permanecen retenidos en la Franja de Gaza.
Según estimaciones del Foro de las Familias de Rehenes, que reúne a familiares de las personas secuestradas, alrededor de 350.000 personas se concentraron en la llamada Plaza de los Rehenes al inicio de la jornada. Miles de manifestantes llegaron desde distintas zonas del país en tren y caminaron hacia el lugar acompañados por familiares de quienes siguen cautivo.
Protestas masivas en Israel para exigir la liberación de rehenes
Durante la movilización en Tel Aviv, ex rehenes que lograron sobrevivir al secuestro compartieron mensajes pregrabados en una pantalla. Ahí, solicitaron al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que intervenga para lograr la liberación de los rehenes antes de permitir que continúe la ofensiva militar de Israel.
Otros ex cautivos también se dirigieron al público, describiendo los duros momentos que vivieron durante su encierro en Gaza, marcados por el miedo constante y la falta de alimento. Advirtieron que las aproximadamente 20 personas que aún estarían con vida podrían no sobrevivir mucho más.
Durante el evento, varios familiares tomaron la palabra y, visiblemente afectados, responsabilizaron al primer ministro Benjamín Netanyahu por la prolongación del secuestro de sus seres queridos, quienes llevan 681 días de cautiverio.
Manifestantes mostraron rostros de los rehenes israelíes en Gaza
Durante la multitudinaria concentración, se pudieron ver pancartas con los rostros de los rehenes y mensajes contundentes como "el legado de Trump colapsa mientras continúe la guerra en Gaza" o "es suficiente". También ondeaban numerosas banderas de Israel y banderas amarillas, estas últimas usadas como símbolo de solidaridad hacia las personas secuestradas.
La manifestación masiva puso fin a una jornada marcada por protestas y una huelga nacional, aunque con poca adhesión en sectores como el comercio y el transporte. La convocatoria tuvo como objetivo rechazar la reciente decisión del gobierno de intensificar la ofensiva militar y avanzar sobre la capital de Gaza, una zona donde viven alrededor de un millón de palestinos, en lugar de priorizar negociaciones para lograr la liberación de los rehenes.
PUEDES VER: Israel asegura que no hay una "desnutrición generalizada" en Gaza, pese a las advertencias de la ONU
Se registraron arrestos durante las manifestaciones en Tel Aviv
Al menos 38 personas fueron arrestadas este domingo en Israel durante las manifestaciones que exigían un alto al fuego y la liberación de los rehenes retenidos en Gaza. Estas protestas formaban parte de una huelga general que fue convocada por los familiares de los secuestrados, según informó la Policía israelí.
En horas de la mañana, algunos manifestantes bloquearon vías principales colocando neumáticos en llamas, lo que generó interrupciones en el tránsito a nivel nacional. Sin embargo, el flujo vehicular fue restablecido más adelante. Del total de detenidos, 19 fueron arrestados en el distrito de Tel Aviv por desórdenes públicos.
A través de un comunicado, las autoridades advirtieron que “acciones como provocar incendios o cerrar rutas principales son consideradas delitos”. La Policía señaló que responderá con determinación frente a estas conductas.