Madre de Dios: Desbaratan a ‘Los Guardianes de la Trocha’, investigados por 20 asesinatos
Una nueva evidencia de cómo operan diversas organizaciones criminales en Madre de Dios, que controlan territorialmente sectores completos, salió hoy a la luz luego de que culminara un megaoperativo efectuado en La Pampa, donde fueron intervenidas 13 personas que integrarían la temible banda criminal ‘los guardianes de la trocha’.
El trabajo policial tenía por objetivo desbaratar una célula de este grupo criminal que brinda protección a los mineros ilegales de la zona. y al cual se responsabiliza por una veintena de homicidios.
Agentes de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) incursionaron en los kilómetros 107 y 115, en la zona de amortiguamiento de la Reserva Natural de Tambopata, con apoyo de la SUAT, GIR, UDEX, DIRANDRO y USE, y personal del Ejército Peruano.
PUEDES VER: La Pampa: Van 77 días y no hay detenidos por crimen de la dirigente que se enfrentó a mafias
La banda es investigada por delitos contra la seguridad pública–peligro común-fabricación, comercialización y uso de armas, extorsión, sicariato, tráfico ilícito de armas y minería ilegal.
Durante el operativo se incautaron cinco armas de largo alcance, tres de corto alcance, 1.200 municiones, cuatro cargadores, chalecos antibalas, nueve motos lineales, tres motos Bajaj, accesorios de armamento y S/28.000 en efectivo.
Tal como lo informara La República, solo entre enero y febrero de 2025, al menos 20 personas habrían sido asesinadas o desaparecidas en La Pampa. Diversos testigos señalan como responsable a Edison Fernández Pérez, alias Chili, como líder de ‘los guardianes de la trocha’.
Los investigadores sostienen que Chili habría eliminado a tres de sus predecesores con el fin de desplazar a los propios mineros para tomar el control absoluto de la actividad y otras economías ilícitas en la región.
El 8 de enero de 2025, cámaras de seguridad captaron el asesinato de Ana Denisse García Solsol, tesorera de la Asociación de Vivienda Nuevo Horizonte y dirigente influyente en La Pampa.
PUEDES VER: La ‘guerra’ entre dos bandas por tener el control de La Pampa
Testigos del crimen aseguraron que los disparos habrían sido realizados por el Chili, en complicidad de Albert Carranza, alias Gringo.
Chili y su grupo habrían instaurado un régimen de terror en La Pampa. No solo controlarían la seguridad, sino que actuarían como la máxima autoridad, resolviendo disputas, imponiendo justicia y regulando la vida de mineros, comerciantes y agricultores.
Este grupo criminal venía imponiendo cobros obligatorios de cupos por ‘seguridad’ en la zona. Cobraban una tarifa de S/100 mensuales a cada trabajador minero, S/500 mensuales por cada motor, S/5.000 mensuales a negocios considerados problemáticos y de S/2000 a S/3000 mensuales a tiendas de compra de oro y distribuidores de combustible.
Con la colaboración de Paolo Peña