La fragata "Navarra" refuerza su compromiso contra la piratería africana en Kenia
La fragata "Navarra" no frena su impulso en el continente africano y ha potenciado diversas actividades de cooperación bilateral con los marineros de Kenia, como buque insignia de la operación EUNOVFOR 'Atalanta' en la que España es el único país que ha participado de manera ininterrumpida desde hace 16 años.
En este sentido, los tripulantes de la embarcación han unido lazos con la Marina de Kenia gracias a una serie de acciones de coordinación, formación y cooperación para reforzar la vigilancia marítima en aguas que rodean al territorio africano. Además, se ha realizado un simulacro debido a los ataques de los piratas en el que los marineros locales demostraron sus procedimientos de abordaje, registro y comprobación de documentación a bordo de la ‘Navarra’.
"El objetivo de las actividades era comprobar el grado de interoperabilidad en operaciones de seguridad marítima en la región y los resultados han sido ampliamente positivos", señala el comandante Valentín Calvar Cerecedo.
El legado español en la operación 'Atalanta'
Fuera de las visitas institucionales y de cortesía al jefe de la Marina de Kenia que han realizado los altos mandos de la embarcación española, la misión de la fragata "Navarra" es la primera de gran calado desde su incorporación a la operación de la Unión Europea.
Con 220 personas, entre las que se encuentran una Unidad Aérea Embarcada, un Equipo Operativo de Seguridad de Infantería de Marina y los miembros del Estado Mayor de la operación, el buque ha relevado a la 'Fragata Reina Sofía" para no frenar el compromiso de España con la seguridad de la región. Cabe recordar que España es el único país que ha formado parte de la misión de manera ininterrumpida desde el inicio de su despliegue.
La operación 'Atalanta' es el resultado de una serie de resoluciones de la ONU, adoptadas tras el incremento de los actos de piratería en el Índico desde el año 2005. En este sentido, el Consejo de la Unión Europea ha aumentado el alcance de la operación hasta el año 2027.