El verano está llegando a su fin, pero eso no significa que la diversión se acabe en Madrid. Al contrario: la ciudad se prepara para estrenar una agenda repleta de planes que invitan a alargar la buena energía de estos meses. Desde propuestas culturales y gastronómicas hasta actividades al aire libre y eventos únicos, septiembre llega cargado de excusas para seguir disfrutando de la capital y descubrir rincones que quizá aún no conocías. Porque el fin del verano no es un cierre, sino la mejor oportunidad para darle la bienvenida a nuevas experiencias. Desde ABC, te ofrecemos una selección de los mejores planes de ocio para hacer del 21 al 24 de agosto en toda la Comunidad de Madrid. Con motivo del centenario del nacimiento de Celia Cruz, Veranos de la Villa acogerá este domingo, 24 de agosto, a las 21 horas, el espectáculo 'Celia Vive' de la mano de la cantante Lucrecia como tributo a la conocida como reina de la salsa. Acompañado por una orquesta de grandes maestros con los arreglos originales de la reina de la salsa, el recital reunirá éxitos como 'Quimbara', 'El Yerberito Moderno', 'Bemba Colorá' o 'La Negra Tiene Tumbao'. 'Celia Vive' es el único espectáculo autorizado por el Patrimonio de Celia Cruz y busca rendir homenaje a uno de los grandes iconos de la música latina, en una noche de alegría, sabor y nostalgia. El Festival de San Lorenzo cierra este fin de semana su ciclo con un programa variado y completo, ofreciendo al público una experiencia única. El viernes 22 de agosto, la singular voz de la artista española Fátima Miranda dominará con maestría el envolvente ámbito de la performance Living Room Room, donde poesía, gesto, drama y humor se entrelazan en escena. Al día siguiente, se rendirá un más que merecido homenaje al maestro Enrique García Asensio. A sus 87 años, volverá a subir al podio para dirigir a la Orquesta de Cámara Andrés Segovia en un concierto especial que resalta su trayectoria y figura como director orquestal. Finalmente, el festival se despide con 'Érase una vez… un piano', una propuesta que lleva de la radio a los escenarios un recorrido por la vida y obra de los compositores más universales: desde Bach hasta Debussy, pasando por Mozart, Beethoven, Chopin y el dúo de Robert y Clara Schumann. El cine al aire libre sigue siendo uno de los mejores planes para disfrutar en verano: una buena película bajo las estrellas , el olor de las palomitas, una manta sobre el césped y, por supuesto, la mejor compañía. Es una forma diferente de vivir el cine, mucho más relajada y con ese ambiente especial que solo tienen las noches de verano. Este sábado 23 de agosto habrá dos citas imperdibles en Madrid. En la plaza de la Remonta, en el distrito de Tetuán, se proyectará 'El reino del planeta de los simios. Mientras tanto, en el parque de Santa Eugenia, en Villa de Vallecas, los vecinos podrán disfrutar de 'Pájaros, una propuesta más intimista pero igualmente cautivadora'. El viernes 22 de agosto dan comienzo las fiestas de Alcalá de Henares. El programa está repleto de actividades originales y vibrantes, pensadas para que cualquier visitante pueda disfrutar y vivir el auténtico espíritu complutense . El sábado 23 de agosto la jornada arranca con el 'I Circuito de Marcha Nórdica' por el Casco Histórico de Alcalá de Henares. Ya por la tarde, la alegría se traslada a las calles con un animado pasacalles con charanga. A las 21.45 h tendrá lugar el Pregón de las Ferias 2025, a cargo del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid. Y, a partir de las 22.00 h, comenzarán los conciertos de la Muralla, con las actuaciones de Marta Santos y Antonio José. El domingo se pondrá el broche final a la semana con un concurso de disfraces, una divertida fiesta de la espuma y un tributo a Extremoduro. El Festival Buenas Noches de Hoyo de Manzanares se despide este año con una velada muy especial. El broche final lo pondrá el espectáculo 'Y que nos quiten lo bailao', una brillante propuesta de danza española de la compañía DSYR Espectáculos, que combina tradición, fuerza y sensibilidad sobre el escenario para emocionar al público. Pero la cita no se limita solo a la cultura: el festival también invita a disfrutar de los sabores de la zona con la iniciativa gastronómica 'Hoyo está buenísimo', un recorrido por la riqueza culinaria del municipio. En ella se pueden degustar productos locales de gran calidad, desde las afamadas carnes autóctonas de la Sierra de Guadarrama, hasta tapas y platos elaborados con ingredientes madrileños que reflejan la identidad y el carácter de la región. De jueves a sábado, en el pintoresco Olivar de Castillejo , un jardín repleto de olivos centenarios en el distrito de Chamartín, se podrá respirar la magia en el ambiente. Los asistentes disfrutarán de conciertos de música clásica al aire libre en un entorno único: el jueves 21 de agosto, Mon-Puo Lee con su violonchelo; el viernes 22, Jaime Díaz-Pallarés, violonchelo, y Cristina Sanz, piano; y el sábado 23, Juan Barahona al piano. El Festival FIT Madriz regresa un año más al histórico Teatro de Títeres de El Retiro, un espacio emblemático que, durante diez días, acogerá a compañías nacionales e internacionales. La programación arranca el viernes 22 de agosto con 'Flor de Greguerías', de Luna Teatro Danza, una pieza inspirada en la obra de Ramón Gómez de la Serna. Al día siguiente será el turno de la compañía francesa Le poisson soluble, que presentará 'Prise de Terre', un original espectáculo de títeres de arcilla. El fin de semana se cerrará con la propuesta de la murciana Teatro Silfo, que ofrecerá 'Historia de una muñeca abandonada', un cuento en verso que invita a reflexionar sobre el valor de las cosas. 'Te faltan calles' es una iniciativa para que tanto visitantes como madrileños descubran partes de Madrid que no son tan conocidas, más allá de los lugares de siempre. El programa tiene tres rutas —Carabanchel, Madrid Río y Las Quintas de Madrid— y se pueden hacer gratis hasta finales de septiembre. Por ejemplo, en la ruta de Carabanchel se visitan dos murales destacados: '13, Rue del Percebe', inspirado en la tira cómica de Francisco Ibáñez y ubicado en la calle General Ricardos; y 'La Chulapa', una obra de Jorge Rodríguez-Gerada en la torre del Antiguo Depósito de Aguas en la calle Amalarico. Es una forma diferente y sencilla de conocer Madrid. En Torrejón de Ardoz se encuentra una de las piscinas más originales y singulares de toda la Comunidad de Madrid. Dentro del Complejo Deportivo Juan Antonio Samaranch se ubica una gran piscina de olas, considerada la única piscina municipal de este tipo en toda España. Este espacio acuático no solo sorprende por su tamaño y por la sensación de estar en una playa sin salir de la ciudad, sino también por la variedad de alternativas que ofrece a los visitantes. El complejo cuenta con diferentes zonas adaptadas a todas las edades y necesidades: una piscina cubierta ideal para el uso durante todo el año, una piscina infantil especialmente pensada para los más pequeños, zonas de césped... Este fin de semana, los municipios de la Comunidad de Madrid se preparan para uno de los momentos más esperados del año: las fiestas patronales . En Collado Mediano, la programación comenzará el jueves con el concierto de Gramola, continuará el viernes y el sábado por la tarde con sesiones de DJ, y culminará el domingo con la actuación musical de El Niño de la Vera. Por su parte, San Sebastián de los Reyes dará inicio a sus fiestas este domingo con la carrera popular 'Matrix Toro Run', el pregón oficial a cargo de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil y, a las dos de la madrugada, el tradicional encierro del carrito.