Rusia cuestiona el apuro de Zelenski para una cumbre con Putin, aunque asegura que reunión se daría en una “Europa neutral”
El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, expresó su rechazo hacia las urgentes peticiones del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, para organizar una cumbre con el presidente ruso, Vladímir Putin, en territorio europeo.
“Está claro que esa actividad respecto a una cumbre con el líder ruso tiene como objetivo demostrar una actitud constructiva hacia el proceso de arreglo pero, en la realidad, (busca) reemplazar simplemente el trabajo serio, arduo y difícil para consensuar los principios de una solución sólida para la crisis”, dijo Lavrov indicó en rueda de prensa conjunta con su colega indio, Subrahmanyam Jaishankar.
PUEDES VER: Ataques rusos continúan mientras la OTAN se reúne para debatir garantías de seguridad en Ucrania
Rusia pone en duda la legitimidad de Zelenski como presidente de Ucrania
El ministro Lavrov, quien ha repetido que en Ucrania existe un "régimen neonazi", volvió a cuestionar la legitimidad como presidente de Volodímir Zelenski, sugiriendo que, según Moscú, el presidente ucraniano debería haber dejado su cargo al finalizar su mandato en mayo de 2024, a pesar de la situación de guerra. "Ellos no están interesados en un arreglo sólido, justo y duradero", afirmó.
Por su parte, Zelenski, quien sostiene que los problemas políticos más complicados y la cuestión territorial solo pueden resolverse en una cumbre bilateral, expresó que la reunión con Putin podría tener lugar en un país europeo neutral, como Suiza, Austria o Turquía.
"Creemos que sería justo y los europeos enfatizaron esto, que la reunión debería ser en la Europa neutral. Porque hay una guerra en Ucrania y en el continente europeo", comentó Zelenski en una rueda de prensa, según fue citado este jueves por la agencia Ukrinform.
Esto dice Rusia sobre las garantías de seguridad para una posible cumbre con Ucrania
En relación con las garantías de seguridad colectiva, Lavrov reiteró lo que había mencionado el día anterior, destacando que Moscú las apoya, pero únicamente si se tienen en cuenta los intereses de Rusia. Esto implica que Ucrania debe mantenerse neutral y no debe adquirir un estatus nuclear.
"Todos estos planes, en esencia, consisten en la concesión de garantías a través de una intervención militar en alguna parte del territorio ucraniano. Espero, sinceramente, que quienes están tramando dichos planes (…) entiendan que eso será absolutamente inaceptable para Rusia y para todas las fuerzas políticas sensatas en Europa", dijo en referencia a los intentos de varios países europeos de enviar tropas a Ucrania.
Además, rechazó la política de contención estratégica de Rusia que los líderes europeos defendieron el lunes en la Casa Blanca, y subrayó que, por el contrario, las garantías colectivas que exige Rusia están basadas en el principio de "seguridad indivisible". Aseguró que cualquier otra propuesta unilateral está destinada al fracaso.
Recuerdan el pasado de Zelenski como comediante
El ministro de Exteriores ruso hizo una comparación entre la actitud de Zelenski y los "trucos" y "artimañas" que solía utilizar cuando era cómico en la televisión rusa y ucraniana antes de asumir la presidencia en 2019.
"Ustedes recuerdan que aseguró durante largo tiempo que nunca mantendría conversaciones con Putin. Aún ahora no ha derogado su decreto de hace tres años, que prohíbe expresamente negociaciones con Putin", resaltó.
Por otro lado, indicó que el presidente ruso siempre ha expresado su disposición a reunirse, incluso con Zelenski, pero siempre y cuando se haya hecho un análisis exhaustivo de los temas importantes por parte de los expertos, para que luego los ministros puedan ofrecer las recomendaciones correspondientes