Iquitos: 'Popeye' y 'Chapo' trasladaban en bote vehículos robados en Iquitos para venderlos en localidades rurales
En un operativo conjunto entre la Unidad de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos y la comisaría de Tamshiyacu, se logró la captura de Víctor Raúl Vásquez Gonzáles (39), alias 'Popeye' y Erberth David Werner Chávez López (32), alias 'Chapo'.
Ambos serían presuntos integrantes de la organización criminal “Los Malandros de la Selva”, dedicada al hurto y receptación agravada de vehículos menores en la localidad rural de Tamshiyacu, distrito de Fernando Lores, región Loreto.
Según información policial, alias 'Popeye' sería el presunto cabecilla de la banda criminal mencionada. Durante la intervención, los detenidos fueron sorprendidos en posesión de siete vehículos con requisitoria vigente por hurto.
Puedes ver: PNP investiga intento de abuso sexual a menor de 3 años en losa deportiva de Iquitos
El jefe de la Región Policial de Loreto, Enrique Mego Avellaneda, declaró para este medio que cuatro de los vehículos son motocicletas y tres son mototaxis, eran trasladados desde Iquitos hacia Tamshiyacu por vía fluvial, evidenciando una nueva modalidad delictiva en la región.
"En todo un análisis profundo nos dimos cuenta que la gran incidencia delictiva era robo de vehículos, pero generalmente no eran vendidos aquí en la ciudad de Iquitos, sino en lugares cercanos", expresó el general Mego.
Los detenidos y los vehículos incautados fueron trasladados por vía fluvial desde la localidad de Tamshiyacu a la sede de la Unidad de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos de la Región Policial Loreto, en Iquitos para las diligencias correspondientes.
Invocan a un mayor control en los puertos
El fiscal provincial José Vega Pérez, de la 6ta Fiscalía Penal Procesal Corporativa de Maynas, supervisó las acciones de ley. Enrique Mego aseguró que continuará realizando operativos de inteligencia y prevención para combatir el hurto y tráfico ilegal de vehículos.
Finalmente, hizo un llamado a las autoridades para un mayor control en los puertos fluviales de Iquitos, como también para los empresarios que se dedican al transporte fluvial, ya que podrían verse implicados en este delito.