Los responsables del desastre petrolero
Ante la FGR denunciaron con nombre y apellidos a responsables por la quiebra de Pemex y la falta de pago a proveedores, y ¡la presidenta está enterada!
Café bien cargado con triple piquete
A casi ocho años de su anuncio como uno de los mayores hallazgos de hidrocarburos en tierra firme, el campo Ixachi, en Veracruz, se ha convertido en sinónimo de promesas incumplidas, sobrecostos millonarios y decisiones técnicas cuestionables.
El proyecto, aprobado en 2017 con EPN, ha sido impulsado por Ángel Cid Munguía, actual director de PEP, y por Víctor Gerardo Vallejo Arrieta, subdirector de Proyectos de Explotación Estratégicos, señalados por favorecer contrataciones irregulares y tolerar prácticas técnicas que han resultado en fracasos operativos de gran escala.
Según información revisada, de los pozos perforados en Ixachi, al menos 37 presentaron anomalías graves, lo que obligó a realizar 47 sidetracks o “ventanas”, y que, en la mayoría de los casos no aportaron producción de condensado ni gas.
El costo de cada sidetrack puede alcanzar millones de dólares, y los estudios técnicos para justificarlos –denominados Análisis Causa Raíz (ACR)– fueron adjudicados de manera reiterada a la empresa CNT, dirigida por José Manuel Vallejo, hijo de Víctor Gerardo Vallejo Arrieta, que como ya leyó, es el subdirector de Proyectos de Explotación Estratégicos.
Cada ACR se factura entre 80,000 y 100,000 dólares, y en todos los casos casualmente las conclusiones atribuyen las fallas a “condiciones geológicas”, evitando reconocer errores de diseño y ejecución aprobados por el propio Vallejo Arrieta.
Este vínculo familiar es un evidente conflicto de interés, el cual ha derivado en contratos millonarios para la familia y nulos beneficios para la producción nacional.
Fuerte doble
Entre los ejemplos más emblemáticos de ineficiencia están los pozos Ixachi-53 e Ixachi-54, perforados con inversión histórica y que NUNCA aportaron producción. Fueron sellados y abandonados sin retorno alguno, mientras los responsables continúan ocupando altos cargos.
En 2019, la CNH aprobó un plan de desarrollo para Ixachi con un presupuesto de 6,404 mdd, proyectando un pico de producción que, a mediados de 2025, sigue sin materializarse –inhale y exhale–, pues existe un expediente interno –referido como 2024/PEP/DE/33– que investiga el desvío de más de 3,000 mdp en la perforación del pozo Ixachi-12, donde se dejó atrapada en el subsuelo una gran cantidad de tubería de acero, sin explicación técnica convincente.
Riesgo de vomitar
La revisión del documento oficial obtenido para esta investigación confirma que múltiples decisiones técnicas se aprobaron sin los estudios completos, que se realizaron cambios de alcance sin la debida autorización y que se ejercieron pagos anticipados a contratistas, sin garantizar la entrega de los servicios comprometidos.
La historia del campo Ixachi expone un patrón: proyectos inflados en el papel, operaciones técnicas fallidas en el terreno y una estructura de complicidades entre funcionarios y contratistas con vínculos personales y familiares. Mientras tanto, Pemex continúa absorbiendo las pérdidas y el país ve diluirse, una vez más, la oportunidad de aprovechar uno de sus yacimientos más prometedores.
Por esto y muchas cosas más…
Redoble de tambores
Existe en la FGR desde el 20 de mayo de 2025 una denuncia de hechos contra quien o quienes resulten responsables por conductas… y se lee textual:
“en la época del sexenio pasado, Víctor Gerardo Vallejo Arrieta y Ángel Cid Munguía, con el apoyo de Miguel Ángel Lozada Aguilar, quebraron a Pemex y dejaron sin pagar a la gran mayoría de los proveedores, ocasionando que muchas de las empresas que participan en los servicios y los contratos relacionados con el mantenimiento de la producción se fueran a la quiebra”
¡Quihúboles!, ¿cómo les quedó el ojo?
Además, la presidenta también ya está enterada, pues el 3 de junio de 2025 recibieron en Presidencia de la República en Atención Ciudadana el escrito del ingeniero Rodolfo Zermeño Morales, quien fue el autor de la denuncia ante la FGR.
El cual incluye el “listado de nueve contratos que se dieron a finales del sexenio con una duración de tres años por un monto de 249 millones 166 mil 937 dólares, de los cuales sólo se han ejercido 42 millones. El hecho de que ambos funcionarios nuevamente están en activo dentro de Pemex (…) buscarán la forma de asegurar que estos contratos nos sean cancelados. Algunos de estos contratos fueron asignaciones directas de montos importantes, como a Marinsa (…)”.
También se lee que…
“se sabe que Víctor Gerardo Vallejo Arrieta recibe diariamente entre 1000 y 2000 dólares en efectivo por cada pozo que lleva en el centro de monitoreo de la perforación… Además, a través de su hijo José Manuel Vallejo Díaz cobran a Pemex los estudios llamados análisis causa raíz.
Su hija Sandra Valeria Vallejo Vargas se ha visto beneficiada con depósitos recurrentes, siendo comprobables mostrando sus redes sociales los viajes, despilfarros y accesos derivados de moches a los contratistas”
También exhibe un número de cuenta de Scotiabank, ¡eh!
“Por todo lo anterior pido se investiguen los hechos y tomen las medidas pertinentes en contra de Víctor Gerardo Vallejo Arrieta y Ángel Cid Munguía”.
Ojo, este escrito que da forma a la denuncia también fue recibido por: la UIF, Sener, la SFP, por la doctora Mijangos de la fiscalía especializada en materia de combate a la corrupción, el director general de Pemex, el OIC de Pemex, entre otros.
Aprovechando el chapopote
Fiscal Gertz Manero, ¿podría decirnos cómo va el caso de Odebrecht y cuándo comenzará el juicio contra el criminal confeso Emilio Lozoya? Pues esta semana se cumplieron cinco años de la filtración de su denuncia y ustedes lo acusaron formalmente desde enero de 2022 de que sólo él y su familia fueron los beneficiarios del cochupo. Además, nuevamente se ha dejado ver en restaurantes y pareciera que está viviendo como un mirrey ¿o sea, se quedará la lana del soborno y protegido? Dejando en claro que la verdadera bandera de la 4T es la impunidad de sus feligreses o de aquellos que se santiguan bajando la cabeza frente al régimen. No la lucha contra la corrupción.
#CorruptoProtegido van cinco años y tres días sin que Lozoya y su familia enfrenten las consecuencias de sus delitos.