La terrible ola de calor de este agosto en España , que ha dejado decenas de récords para la historia , acabó hace unos días y los termómetros han experimentado una brusca, y agradecida, caída de las temperaturas, en muchos casos de más de diez grados, que a pesar de ser anunciada ha llegado a sorprender a muchos. En efecto, las lluvias han sido una de las protagonistas de esta semana en muchos puntos del país y la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha avisado de que este viernes la situación puede repetirse. Y es que ocho provincias del este peninsular están con avisos en vigor por condiciones meteorológicas. En concreto, habrá alertas activadas por episodios locales de lluvias repentinas de hasta 20 o 30 litros por metro cuadrado (l/m2), tormentas y oleaje, especialmente durante el tramo central del día, cuando pasarán por España. Cataluña será la comunidad que aguantará más rato el riesgo por lluvias. Las provincias con avisos por precipitaciones y tormentas serán Alicante y Valencia (Comunidad Valenciana), Murcia (Murcia), Albacete (Castilla-La Mancha) y Mallorca y Menorca (Islas Baleares). Por su parte, Barcelona y Tarragona (Cataluña) tendrán avisos por precipitaciones, mientras que los avisos de Gerona (Cataluña) serán por oleaje y Pontevedra por calor. En términos generales, la Aemet prevé para este viernes un tiempo estable en buena parte del país e inestabilidad en el este de Cataluña y Baleares. Por la madrugada y mañana, en el litoral catalán, Mallorca y Menorca las precipitaciones con tormenta podrían ser localmente fuertes. Por otro lado, se esperan probables lluvias débiles en el Cantábrico y Pirineos. Por la tarde se desarrollará nubosidad, con chubascos y tormentas dispersos , que pueden ser localmente fuertes en el interior sudeste. Además predominarán los cielos poco nubosos o despejados en el resto del país, excepto en las islas Canarias, donde por la tarde podría haber algún chubasco aislado en cumbres. En cuanto a las temperaturas máximas, estarán en aumento, excepto en el área mediterránea y Gran Canaria, donde descenderán. Se prevé que se superen los 34ºC en las depresiones del sudoeste y localmente en el Miño y el Segura . Respecto a las mínimas, también irán en aumento en buena parte de la vertiente atlántica, pero descenderán en el alto Ebro y habrá pocos cambios en el resto. Asimismo, no bajarán de 20ºC en el área mediterránea, depresiones del sudoeste y Canarias. Por último, soplarán moderados los vientos del nordeste en los litorales del noroeste peninsular y en Canarias, el cierzo en el Ebro y la tramontana en Menorca y Ampurdán, donde son probables los intervalos de fuerte. Los vientos serán flojos en el resto, con predominio de la componente norte en la mitad norte peninsular, la oeste en el suroeste y la este en el resto.