En un segundo plano, al margen de las miradas que acapara Agustín Jiménez, alcalde de Noblejas que ha echado un pulso a la Junta para reclamar que construya un instituto en el pueblo, Jesús Fuentes observa en silencio a aquel hombre que ha decidido ser David y pelear contra Goliat. Fuentes fue presidente de Castilla-La Mancha en la etapa preautonómica, desde diciembre de 1982 hasta mayo de 1983, y también es «su amigo» y el responsable de que se afiliara al PSOE. Ya se había presentado como independiente, aunque bajo las siglas socialistas, a las elecciones locales de 1979 y perdió por 78 votos frente al candidato de UCD. Cuatro años más tarde, Jiménez ganó por mayoría absoluta y, después de once legislaturas, ahí sigue. Hay unas cuantas generaciones de noblejanos que no han conocido otro alcalde ni falta que hace: están orgullosos de alguien que «siempre mira por el bien de su pueblo». Así se expresa José Luis Pinazo , joven treintañero que trabaja en Schreiber Foods, una compañía de productos lácteos ubicada en el polígono. Vive sin miedo a quedarse sin empleo. «Si mi fábrica va mal me voy a ir a la que está enfrente o a la otra», explica sobre todas esas empresas asentadas en Noblejas que dan de comer a muchas familias en la comarca. Con los ingresos que generan, el Ayuntamiento pone a disposición de los vecinos «unos servicios en los que pagamos 50 euros al mes de escuela infantil; hay escuelas de fútbol, de danza por 20 euros. Mis hijos pueden ir a la ludoteca por las tardes, si no tengo con quien dejarles, a coste cero. Y también hay un servicio de desayunos por las mañanas en el que los niños pueden entrar a partir de las siete y media para favorecer la conciliación». Al lado de José Luis se descubre Walid Salami , de 26 años y origen marroquí, cuyo padre fue «el primer extranjero en Noblejas». Él nació en España, valorando su estancia como «muy positiva». Como el resto de niños del pueblo, Walid acudió al instituto a Ocaña y en su etapa ya se estudiaba en barracones debido al exceso de alumnos. «En la ESO había clases con la letra I y la J», asegura, por lo que apoya la reivindicación del alcalde para que el tercer instituto de la comarca se haga en Noblejas y porque «una clase con 35 personas no es una enseñanza de calidad» . Luis Olivar y Juan Carlos Pérez secundan igualmente la cruzada de Jiménez. «Mis hijas van a empezar segundo de Bachillerato en el 'Alonso de Ercilla' y dan clase en el gimnasio y el laboratorio. Y si este se necesita para dar Química pues se salen fuera. Dice la consejera -Esther Padilla- que no ha habido problemas. Creo que podría recopilar todas las quejas que he puesto sobre el transporte y la masificación. El instituto se concibió para 400 alumnos y el año pasado había más de 900» , cuenta Luis. Preguntado por el éxito del alcalde, responde: «Saber escuchar, tener la puerta abierta y cumplir con la palabra dada». Mientras, Juan Carlos considera que «la enemistad con Page viene porque le gusta que le pasen la mano por el lomo y hay gente, como Agustín, que no traga». «Lleva 42 años como alcalde, por algo será», añade. Y pide a ABC comparar los resultados de las elecciones locales con los de las autonómicas y las generales. Sus deseos son órdenes: en la última cita con las urnas, en 2023, Jiménez logró en Noblejas un 54,41 por ciento de los votos; Page, un 49,95%; y Pedro Sánchez, un 32,54%, siendo superado ampliamente por el PP (40,36%).