Sospechoso de matar 14 perros quedó en libertad. Refugio de animales pide prestar atención al caso
Un extranjero identificado como Ulloa Bustos, sospechoso de asesinar a 14 perros en Pocora de Guácimo, Limón, quedó en libertad luego de que oficiales de la Fuerza Pública lo aprehendieran la noche del jueves. El sospechoso permanecía detenido en las celdas de los Tribunales de Justicia de Pococí.
El Poder Judicial confirmó que, pese que el hombre no permanece detenido, el Juzgado Penal de Pococí dictó medidas cautelares en su contra. El sospechoso tendrá que firmar una vez al mes y tiene prohibición de contacto con los testigos de la causa.
De acuerdo con vecinos de la zona consultados por este medio, desde hace algunos días comenzaron a desaparecer y fallecer varios perros en la comunidad; sin embargo, poco se sabía sobre su paradero. No obstante, desde inicios de la semana anterior, testigos indicaron haber observado al hombre, aparentemente, golpeando y dando muerte de manera cruel a los animales, incluidos tres que mantenía en su propia vivienda.
OIJ hace macabro hallazgo en casa de sospechoso de matar 14 perros
Joselin Castro, rescatista de animales y vecina de Pocora, solicitó a las autoridades prestar atención al caso, pues la comunidad se encuentra preocupada e indignada por el grado de violencia hacia los perros de la zona.
Ella conoce de cerca las consecuencias de la agresión animal. En su propio centro alberga a ocho animales víctimas de agresiones. Asimismo, afirma haber llevado a algunos de los animales que aparecieron sin vida a campañas de castración.
“Estamos cansados e indignados, somos pocos los que ayudamos con el maltrato animal. (...) Quiero hacer un llamado, como rescatista, a que por favor la ley animal mejore, es desastroso lo que está pasando, no podemos seguir permitiendo esto. Es indignante”, afirmó Castro.
Por otro lado, un vecino de Pocora, quien prefirió mantener su identidad protegida, afirmó que su preocupación radica en que la línea entre arrebatar la vida a un animal y a un ser humano es delgada.
Durante un operativo realizado la madrugada del sábado, agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) encontraron restos de origen animal en la casa de Ulloa, así como en una finca ubicada en las cercanías de la vivienda.
Según constató La Nación, testigos observaban al individuo atacar a los animales con piedras y trasladar los cuerpos de los perros en un balde para abandonarlos en el terreno. En apariencia, también lanzaba veneno a las propiedades y asesinaba crías recién nacidas.
Tras la revisión de la vivienda del hombre, así como de la finca en las cercanías, la Policía Judicial localizó y decomisó los restos, los cuales fueron embalados y trasladados en una hielera hasta la Morgue Judicial, donde se les practicará la necropsia para determinar la causa de muerte.
La Ley de Bienestar de los Animales en Costa Rica establece penas de cárcel y multas para quienes agredan, abandonen o mantengan en condiciones inadecuadas a los animales domésticos o de cualquier otra especie.
El castigo más severo establece penas de entre seis meses y tres años de cárcel para quien provoque la muerte de un animal de forma dolosa.
Si el daño se produce por maltrato y causa pérdida de un órgano, un sentido o provoca agonía prolongada, la pena puede ir de seis meses a dos años de cárcel.