¿Cómo presentar una denuncia ante la Oficina del Consumidor? Siga estos 10 pasos
Cuando un comercio cobra más de lo anunciado, un artículo nuevo presenta fallas sin respuesta del vendedor o una compra nunca llega a su destino final, los consumidores cuentan con respaldo para la protección de sus derechos.
En muchos casos, esta tarea corresponde a la Oficina del Consumidor del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), que ofrece un procedimiento gratuito para hacer efectivas las garantías en determinadas relaciones de consumo.
Estos son los 5 reclamos más frecuentes que atiende la Oficina del Consumidor
A continuación, le explicamos el paso a paso de cómo presentar una denuncia ante esta dependencia:
- Paso 1: Para presentar una denuncia, los consumidores deben ingresar o registrarse en el sistema del MEIC. Una vez creado el usuario, se solicita digitar la cédula o número de identificación, la contraseña y seleccionar la opción de ingreso.
- Paso 2: Una vez dentro del sistema, se debe seleccionar la opción “Presente su denuncia aquí”.
- Paso 3: El consumidor debe completar todos los espacios obligatorios (marcados con un asterisco). Entre los datos solicitados figuran: número de identificación, nombre completo, género, teléfono celular, provincia, cantón, distrito y medio para recibir notificaciones. En este apartado es posible agregar más de un denunciante mediante la opción “Agregar más denunciantes”. Concluido el registro de información, se selecciona “Siguiente”.
- Paso 4: Se debe identificar a la parte denunciada, consignando de forma obligatoria el número de identificación, nombre, provincia, cantón, distrito y dirección exacta del comercio. En caso de desconocer el número de cédula jurídica, se debe escribir “No indica” en el espacio correspondiente. El sistema también permite incluir más de un denunciado. Al terminar, se selecciona “Siguiente”.
- Paso 5: En este apartado se llena la petición y se detalla el tipo de bien o servicio adquirido. El MEIC recomienda revisar las advertencias que el sistema muestra conforme se ingresa la información. Además, se habilita un espacio final para una breve descripción de los hechos. Una vez completado, se selecciona “Siguiente”.
- Paso 6: El denunciante debe adjuntar los documentos relacionados con el caso, como facturas, garantías, contratos, anuncios, entre otros. Cada archivo puede tener un tamaño máximo de 10 MB y su nombre debe ser representativo del contenido.
- Paso 7: Tras adjuntar los documentos, se debe marcar la opción “Cargar” y luego “Siguiente”.
- Paso 8: El sistema mostrará advertencias que deben ser leídas por el consumidor, quien deberá aceptar y confirmar la información marcando la casilla de consentimiento.
- Paso 9: Una vez completado el formulario, se selecciona “Finalizar formulario”.
- Paso 10: Al concluir el trámite, el sistema envía un correo electrónico con el número de caso. Asimismo, en la plataforma del MEIC se despliega una lista con los expedientes ingresados, donde los usuarios pueden dar seguimiento al avance de cada uno.
Según datos brindados a La Nación por el MEIC, actualmente, los reclamos más frecuentes que atiende la Oficina del Consumidor se relacionan con contratos, garantías, publicidad e información, falta de información, y tarjetas de crédito en las compras.
A junio del 2025, la Oficina del Consumidor recibió 3.770 denuncias, de las cuales 1.446 correspondieron a incumplimientos de contrato, 1.358 a problemas con garantías, 94 por publicidad o información engañosa, 49 por falta de información, 47 por tarjetas de crédito, 23 por normas de calidad y 753 por otros tipos de denuncias.