Добавить новость
smi24.net
World News in Spanish
Сентябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Castilla-La Mancha registró en agosto el segundo mes más cálido en al menos 65 años

0
Abc.es 
Agosto de 2025 pasará a la historia climatológica de Castilla-La Mancha como uno de los más calurosos desde que existen registros . La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha calificado el mes de extremadamente cálido, con una temperatura media de 26,5 grados, lo que supone una anomalía al alza de 2 grados respecto al periodo de referencia 1991-2020. Se trata, junto con el agosto de 2023, del segundo valor más alto en los últimos 65 años, solo superado por el récord absoluto alcanzado en 2024, cuando la media se elevó a 26,9 grados. El informe detalla que la media de las temperaturas máximas fue de 35,2 grados , con una desviación positiva de 2,5 grados centígrados. Se trata del tercer registro más elevado desde 1961, con un carácter claramente extremo. Por su parte, las mínimas se situaron en 18,6 grados lo que supone un exceso de 2,2 grados, configurando así el segundo valor más alto de toda la serie histórica. La distribución provincial revela que en Albacete y Cuenca el mes fue «muy cálido», mientras que en Ciudad Real, Guadalajara y Toledo alcanzó la categoría de «extremadamente cálido». Las temperaturas más sofocantes se concentraron en la comarca de La Mancha y en el Valle del Tajo , con jornadas en las que se superaron los 43 grados en varias estaciones. La máxima absoluta se anotó en Minas de Almadén (Ciudad Real), donde se sobrepasaron los 44 grados el pasado 16 de agosto. Las mínimas nocturnas también resultaron excepcionalmente altas . Entre el 10 y el 15 de agosto, las noches tropicales fueron generalizadas en todas las provincias de Castilla-La Mancha, con registros que no bajaron de 26 grados en puntos de Toledo y Ciudad Real. El contraste llegó al final del mes. El 29 de agosto, en la localidad conquense de Salvacañete, donde apenas se registraron cinco grados, la mínima más baja de todo el periodo. Además, el mes dejó varias efemérides destacadas. En la localidad ciudadrealeña de Puebla de Don Rodrigo (Ciudad Real), con series desde 2009, la media mensual alcanzó 28,1 grados, superando la marca previa de agosto de 2023 (27,7 grados). En la localidad toledana de San Pablo de los Montes, la media registrada de 27,4 grados dejó atrás la referencia de 2018 (26,7 grados). También en Toledo capital se fijó un nuevo récord de media de máximas, con 37,6 grados , una décima más que en 2024. Los episodios de calor se prolongaron en dos fases bien diferenciadas : del 3 al 18 de agosto, con una ola de calor persistente, y entre los días 24 y 28, cuando volvió la intensidad térmica. Solo los días 20-21 y 28-29 se registraron descensos significativos, con temperaturas por debajo de lo normal. Si en el plano térmico agosto resultó histórico, el balance de precipitaciones fue mucho más discreto . La Aemet califica el mes como seco, con una media regional de 7,6 litros por metro cuadrado, apenas el 58% de lo normal para esta época del año. El comportamiento desde el punto de vista de las precipitaciones fue desigual. En las provincia de Toledo, Cuenca y Guadalajara, el carácter pluviométrico se situó en el rango seco , mientras que en Albacete y Ciudad Real se registraron valores normales. Las estaciones con mayores acumulados fueron Viso del Marqués (Ciudad Real), con 29,7 litros por metro cuadrado; Albacete, con 26,8 litros por metros cuadrado y Sege, pedanía de la localidad albaceteña de Yeste con 26,4 litros por metro cuadrado. En contraste, numerosas estaciones de Toledo y del oeste de Ciudad Real apenas contabilizaron lluvia. La jornada más lluviosa fue el 1 de agosto , cuando en Viso del Marqués cayeron 29,1 litros por metro cuadrado en pocas horas. Esa misma jornada estuvo acompañada de una intensa actividad eléctrica, con 1.067 rayos contabilizados en el conjunto de Castilla-La Mancha. En total, durante agosto se registraron 3.126 descargas eléctricas : 908 en la provincia de Albacete, 975 en Cuenca, 424 en Ciudad Real, 481 en Guadalajara y 338 en Toledo. Además del 1 de agosto, la otra jornada destacada fue el día 12, con 629 rayos. El viento también dejó registros notables durante el mes de agosto. Aunque los episodios de viento fuerte fueron escasos, sí se registraron rachas destacadas los días 8 y 12. Las máximas se produjeron en Zaorejas (Guadalajara), con 82 kilómetros hora el 17 de agosto, y en El Pedregal (Guadalajara), con 77 kilómetros el día 18, ambas asociadas a tormentas estivales.














Музыкальные новости






















СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *