Papa León XIV lanza indirecta a Elon Musk por su elevado salario como CEO: "600 veces más que el trabajador promedio"
El papa León XIV envió un mensaje indirecto al CEO de Tesla, Elon Musk, en una entrevista para Crux, en la que señaló que la desigualdad de ingresos es un factor importante detrás de la polarización social. En su declaración, hizo referencia al paquete de compensación de un billón de dólares del magnate.
"Los directores ejecutivos que hace 60 años ganaban entre cuatro y seis veces más que los trabajadores, ahora ganan 600 veces más que el trabajador promedio", aseguró.
El papa también se refirió a los informes que indican que Elon Musk estaría en camino a convertirse en el primer billonario del mundo. "¿Qué significa eso y de qué se trata? Si eso es lo único que tiene valor, estamos en serios problemas".
PUEDES VER: Trump no descarta ataque militar de EE. UU. contra el narcotráfico en Venezuela: "Veremos qué pasa"
El papa León XIV aún está en proceso de asumir plenamente su rol como pontífice
En la entrevista, en la que se abordaron diversos temas como la guerra entre Ucrania y Rusia, León XIV admitió que aún se encuentra en "una enorme curva de aprendizaje". Aseguró que convertirse en un líder mundial bajo escrutinio fue “un aspecto totalmente nuevo” para él y que tuvo que "saltar a la piscina muy rápidamente".
El pontífice estadounidense, con un profundo vínculo con el Perú, aseguró que espera "poder confirmar a otros en la fe, porque ese es el papel fundamental del sucesor de Pedro". Además, explicó que solo el Espíritu Santo puede explicar cómo fue elegido para este cargo, junto con su fe, su experiencia de vida y su comprensión de Jesucristo y del Evangelio.
PUEDES VER: Estados Unidos triplica vuelos de aviones espías contra Venezuela, denuncia ministro de Defensa
El papa León XIV se pronuncia sobre la guerra entre Ucrania y Rusia
El papa León XIV también se refirió al conflicto entre Ucrania y Rusia, y resaltó el papel mediador de la Santa Sede en la organización de reuniones de negociación entre ambas naciones, ya sea en el Vaticano o en alguna otra propiedad de la Iglesia. "Tres años de matanzas inútiles en ambos bandos... creo que es necesario que la gente se dé cuenta de que hay otra manera de hacerlo", declaró.
A pesar de que los intentos de la Santa Sede han sido en vano, el sumo pontífice asegura que “nunca pueden perder la esperanza en la naturaleza humana”. Destacó que, si bien existe un lado negativo, también pueden encontrarse buenas motivaciones y se debe seguir animando a las personas a mirar hacia los valores más elevados. "Hay que impulsar a la gente y decir: 'Hagamos esto de otra manera'", añadió.