El Kremlin asegura que la OTAN está en guerra con Rusia: “Brindan apoyo directo e indirecto a Ucrania”
El Kremlin aseguró que la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) "está en guerra con Rusia". Así lo indicó el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov. "Es evidente y no se necesita más pruebas", aseguró, y agregó que "la OTAN está involucrada 'de facto' en esta guerra" al prestar apoyo directo e indirecto a Ucrania.
Asimismo, según Peskov, el gobierno ucraniano estaría poniendo trabas de forma deliberada al avance de una solución pacífica para el conflicto. En esa línea, señaló que las conversaciones entre Moscú y Kiev se encuentran en pausa actualmente. Además, advirtió que la cumbre de Ucrania carecerá de utilidad si no se organiza con la planificación necesaria.
PUEDES VER: Donald Trump denuncia a Rusia por invadir el espacio aéreo de Polonia y advierte medidas: “Allá vamos”
Portavoz de Putin afirma que la OTAN está en guerra con Rusia
Las declaraciones de Dmitri Peskov fueron una respuesta directa a los comentarios del ministro de Asuntos Exteriores de Polonia, Radoslaw Sikorski, quien afirmó recientemente que la OTAN no está en guerra con Rusia. Además, acusó al Kremlin de intentar extender el conflicto más allá del territorio ucraniano, haciendo alusión a un reciente incidente con drones en Polonia.
Desde el Gobierno ruso, sin embargo, rechazaron estas acusaciones. Aseguraron que no han llevado a cabo ataques contra objetivos en Polonia y señalaron que los drones empleados en sus operaciones contra infraestructuras militares en Ucrania tienen un alcance limitado, que no supera los 700 kilómetros.
Por otro lado, este lunes, Sikorski también admitió que actualmente no existe una disposición real para enviar tropas que enfrenten directamente a Rusia. En ese sentido, advirtió sobre el peligro de emitir promesas de seguridad que, en la práctica, podrían resultar poco creíbles.
PUEDES VER: Ucrania atacó uno de los mayores complejos de refinería de Rusia con un dron: incendio en Bashneft
Donald Trump critica falta de acuerdo de Putin con Zelenski sobre conflicto en Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su frustración hacia su homólogo ruso, Vladimir Putin, y advirtió que su paciencia "se está agotando rápidamente". En ese contexto, no descartó la posibilidad de aplicar nuevas sanciones económicas más estrictas contra Rusia.
Durante una entrevista con Fox News, Trump señaló que estas medidas podrían alcanzar tanto al sistema bancario como a la industria petrolera rusa, como una forma de presionar al Kremlin ante su falta de voluntad para buscar una solución al conflicto en Ucrania. “Se necesitan dos para bailar tango”, comentó el mandatario, haciendo alusión a la falta de compromiso mutuo para avanzar en las negociaciones.
Además, el líder republicano criticó la falta de coherencia en los intentos de diálogo entre ambas partes. Recordó que en varias ocasiones, cuando uno de los presidentes mostraba interés en negociar, el otro se negaba. “Cuando Putin estaba dispuesto, Zelenski no quería. Luego, cuando Zelenski quiso, fue Putin quien no quería. Y ahora que Zelenski está listo, Putin es una incógnita”, comentó Trump.
La OTAN activa operación tras incursiones de drones rusos en Polonia
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, informó que la alianza política y militar europea activó la operación conocida como ‘Centinela Oriental’, en respuesta a la reciente incursión de varios drones rusos en el espacio aéreo de Polonia. “Rusia violó el espacio aéreo de la OTAN. Por lo tanto, debemos dejar clara nuestra capacidad para defender nuestro territorio”, sostuvo.
El hecho, que el Gobierno polaco calificó como un “ataque”, desencadenó una reacción inmediata por parte del bloque atlántico, que movilizó unidades aéreas y navales como medida de disuasión. Entre los primeros en ofrecer apoyo estuvieron Dinamarca, Francia, Alemania y el Reino Unido, mientras que España también confirmó su participación en la misión defensiva.