Добавить новость
smi24.net
World News in Spanish
Сентябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Olmos Siembra: el proyecto sostenible de H2Olmos que impulsa a agricultores en Lambayeque

0

Hablar de sostenibilidad e inclusión en un solo espacio es un objetivo al que aspiran muchos proyectos, pero son pocos los que logran materializarlo. Alcanzarlos, supone superar retos —e incluso—, barreras técnicas y económicas que marcan la diferencia en la vida de quienes más lo necesitan.

Olmos Siembra: proyecto sostenible para el futuro

Ubicado en el Valle Viejo de Olmos, dentro del Fundo Luana, Olmos Siembra, es una iniciativa de H2Olmos que ofrece a los agricultores una  cuenta con una parcela demostrativa de siete hectáreas, divididas en tres secciones:

  • Cinco hectáreas destinadas a la siembra de productos agrícolas como maíz, chala, mango y palta.
  • Una hectárea enfocada a la actividad pecuaria y su desarrollo (ganado caprino).
  • Una hectárea dedicada a fines logísticos.

“Desarrollamos este proyecto que será un laboratorio agrícola. De ello, en cinco hectáreas se desarrollarán diferentes cultivos con los métodos más eficientes para que los cultivos tengan un mayor beneficio para los agricultores”, señala Alfonso Pinillos, director de Inversiones Nova Infra Invest.

Diseñada para mostrar cómo la agricultura y la ganadería puede ser eficiente, diversa y resiliente; la iniciativa abre la posibilidad de ingresos más constantes. De esta manera, fortalece la seguridad alimentaria y reduce la vulnerabilidad de las familias campesinas.

Reunión con asociaciones de ganaderos y otros en parcela demostrativa del fundo Luana. Fuente: Difusión.

Mayor desarrollo agrícola sostenible

Impulsado por H2Olmos, la iniciativa Olmos Siembra tiene como misión dinamizar la actividad agropecuaria en el Valle Viejo. Asimismo, busca demostrar que la agricultura puede ser integral, sostenible y replicable en otros espacios.

“Nosotros estamos viendo la iniciativa como un desarrollo para el pequeño agricultor del Valle Viejo. Este proyecto ayuda a enfrentar la situación económica que vienen atravesando la mayoría de los agricultores en el Valle Viejo. Esperamos los resultados positivos, ya que esto es un buen engranaje entre la empresa privada, gobierno regional y los agricultores”, destaca Segundo Gregorio Morales, agricultor del Valle Viejo.

Y es que no solo se trata de brindarles un espacio, sino también de capacitación constante con nuevas técnicas de cultivo y crianza de ganado. Al mismo tiempo, generar un ecosistema que le dé al agricultor las herramientas para crecer con autonomía.

Calidad de vida para los agricultores

Al integrar lo técnico con lo social, el proyecto genera sinergias, cierra brechas y abre  oportunidades para los pequeños agricultores, muchos de los cuales antes enfrentaban limitaciones en productividad, ingresos y acceso al mercado.

Hoy, el Valle Viejo de Olmos—y todo Lambayeque— viven una nueva etapa. Olmos Siembra es más que un proyecto, es un camino hacia el futuro de las familias campesinas, por su derecho a crecer y por un modelo de desarrollo rural que pone al agricultor en el centro.

[CONTENIDO PATROCINADO]















Музыкальные новости






















СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *