El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón , ha anunciado un nuevo paquete de ayudas por valor de 35 millones de euros para familias e infancia afectadas por la dana del pasado 29 de octubre. Las prestaciones, que amplían líneas ya existentes e incorporan otras nuevas, se ingresarán de forma automática en las próximas semanas, sin trámites añadidos. En cuanto a la nueva línea de ayudas, la Generalitat pondrá en marcha prestaciones por un valor de 14 millones de euros para familias numerosas y monoparentales de municipios afectados por las riadas. Según ha detallado el máximo representante del Ejecutivo valenciano, se beneficiarán de esta medida más de 10.600 familias numerosas y 3.400 familias monoparentales que «han tenido que realizar un esfuerzo extraordinario para recomponerse de la catástrofe y que recibirán 1.000 euros por unidad familiar». Por otro lado, el nuevo paquete también contempla la ampliación de las ayudas de alquiler a los damnificados por la dana por un año más. Así, a los 14,7 millones ya comprometidos se agregan 15 millones de euros extra, de forma que los más de 1.300 beneficiarios actuales podrán ampliar la ayuda durante un año más y aquellos afectados que quieran solicitarla ahora, podrán optar a esta ayuda en la nueva convocatoria. Además, la Generalitat destinará 1,1 millones de euros adicionales a ampliar la prestación a todas las familias acogedoras , de modo que más de 380 familias van a recibir de manera automática en sus cuentas hasta 6.000 euros en función de los menores acogidos. En esta línea, más de 375 familias con menores a su cargo con necesidades especiales de la zona dana recibirán 2.000 euros adicionales, mientras que 3.890 familias numerosas familiares y monoparentales que tuvieron daños recibirán otros 1.000 euros extras a la propuesta inicial sin necesidad de trámites burocráticos. Tal y como ha indicado Mazón, estas actuaciones se añaden a las puestas en marcha hace unos días «para abonar de forma automática más ayudas sana de primera necesidad, vehículos, autónomos y trabajadores en ERTE que se suman a las ya recibidas por los beneficiarios con anterioridad y son acumulativas entre sí». Sin embargo, el presidente valenciano ha denunciado que «todas estas líneas no son suficientes» y se ha referido al «doble esfuerzo permanente de la Comunidad Valenciana» para ayudar a los que lo necesitan y «tener que cuadrar unas cuentas que el Gobierno central se empeña en descuadrar ninguneando los recursos que el conjunto de los ciudadanos de Valencia, Alicante y Castellón merecen». Así, ha remarcado que la Generalitat «no puede abordar la reconstrucción en solitario». En esta línea, Mazón ha destacado que esta iniciativa se suma a los 20 millones ya movilizados para las familias afectadas y el hogar, hasta alcanzar un total de 55 millones de euros. De este modo, ha subrayado «el papel proactivo» del Consell para acelerar la reconstrucción frente a la «actuación reactiva» de otras administraciones que «han ido a remolque e incluso han llegado a culpabilizar a los ciudadanos de no haber solicitado suficientemente bien las ayudas». En este sentido, ha puntualizado el compromiso de la Generalitat «con aquellos que más lo necesitan y con una reconstrucción justa que llegue a todos», al tiempo que ha reprochado la falta de apoyo del Gobierno central «con la región peor financiada de España». El presidente de la Generalitat también ha mantenido una reunión este miércoles con representantes de la asociación SOS Desaparecidos, encabezada por su presidente, Joaquín Amills. Según ha detallado la Generalitat en un comunicado, durante el encuentro se han abordado diferentes cuestiones de interés para este colectivo como las nuevas ayudas del Consell y se ha hecho un seguimiento de los temas tratados en la reunión del pasado mes de marzo. Tras la reunión, Amills ha manifestado en declaraciones a los medios que «una renuncia de Carlos Mazón pienso que sería contraproducente para Valencia, y quizá lo más cómodo para Carlos Mazón sería renunciar y marcharse, pero creo que tiene que asumir su compromiso y defender aquello en lo que cree». Este encuentro se enmarca en la ronda de contactos que Mazón está manteniendo con distintas asociaciones de víctimas y de afectados por las inundaciones.