Un día después de que en su 'Tiempo de revisión' el Comité Técnico de Árbitros (CTA) admitiese de forma pública que la tarjeta roja que Jesús Gil Manzano mostró al madridista Dean Huijsen ante la Real Sociedad fue un error, se ha conocido que el Comité de Competición ha decidido mantener la sanción al central por su jugada con Oyarzabal. «La sanción más ajustada sería la tarjeta amarilla por ataque prometedor» , explicó el organismo encargado del arbitraje en España. por boca de su portavoz, Marta Frías, explicó que la jugada de Huijsen «nos muestra la diferencia entre un ataque prometedor y una ocasión manifiesta de gol». «El concepto clave es que la interpretación de la presencia y la distancia de un segundo defensor puede cambiar la sanción», desgranó. El defensa del Real Madrid fue expulsado en el minuto 32 del Real Sociedad-Real Madrid por la controvertida acción. «El árbitro muestra roja directa al entender que se malogra una ocasión manifiesta de gol. La acción presenta dos posibles escenarios en función de un segundo defensor del Real Madrid, clave en la jugada. Si consideramos que podía llegar a disputar el balón, la sanción adecuada sería tarjeta amarilla por ataque prometedor. Si, como interpretó el árbitro, la distancia hacía imposible esa disputa, se trataría de una ocasión manifiesta de gol, castigada con expulsión. Estos dos escenarios quedan abiertos a la interpretación», analizó Frías. Siguiendo esta argumentación, la portavoz del CTA explicó que este organismo «entiende que no se cumplen el cien por cien de los condicionantes necesarios para DOGSO (Denying an Obvius Goal Scoring Opportunity), es decir, 'Negar una evidente oportunidad de gol'- y que la sanción más ajustada hubiera sido tarjeta amarilla». Sin embargo, Frías justificó el hecho de que el VAR no avisase a Gil Manzano. «Conviene recordar que sólo intervienen errores claros, obvios y manifiestos. Esta jugada entra dentro de lo que denominamos lances grises, aquellos que admiten más de una interpretación. Por tanto, la decisión debía quedar en manos del árbitro principal y el VAR actuó correctamente». Un día después de estas explicaciones, que ponían en tela de juicio la decisión del árbitro principal de expulsar a Huijsen, el Comité de Competición ha ratificado la sanción de un partido para central internacional español. Una medida que no ha sorprendido teniendo en cuenta que el Comité solo revoca una sanción cuando hay un error en la redacción del acta por parte del árbitro o cuando un error evidente del árbitro. A partir de este momento el Real Madrid puede recurrir al Comité de Apelación y el TAS para tratar de impedir la sanción a su futbolista, y puede hacerlo amparándose en el precedente de la sanción modificada al brasileño Antony tras el Getafe-Betis de la temporada pasada. De no conseguir el club blanco evitar la sanción a su jugador, este se perdería el siguiente choque liguero de los blancos, ante el RCD Espanyol , fijado para el próximo sábado 20 de septiembre en el estadio Santiago Bernabéu.