‘Periodicazo’ a Noroña: Secretaría de Seguridad de Morelos desmiente robo a su casa en Tepoztlán
¡Contradicen a Gerardo Fernández Noroña! La Secretaría de Seguridad de Morelos desmintió al senador, quien dijo que su casa en Tepoztlán había sido robada.
Miguel Ángel Urrutia, secretario de Seguridad de Morelos, aclaró que sí hubo un robo en el barrio de Santo Domingo, colonia donde está ubicada la casa de Noroña en Tepoztlán.
“Ayer a las 22:30 horas, recibimos el reporte de una mujer propietaria de un domicilio que reporta que al interior había un hombre que entró por una ventana. El domicilio es contiguo al del senador de la República”, declaró en conferencia de prensa.
La dueña de la casa afectada informó a las autoridades que le fueron robadas siete chamarras.
“Se veía tal cantidad de cajoneras abiertas, quizá buscando documentación en su domicilio. Ella permitió el ingreso de compañeros y se reportó anoche mismo”, agregó.
¿Qué había dicho Noroña sobre el supuesto robo a su domicilio?
El senador Gerardo Fernández Noroña tuiteó en la madrugada que la casa en Tepoztlán había sido víctima de robo.
“Entraron a robar a la casa en Tepoztlán, a casa de la dueña. Grave y extrañísimo hecho. Emma está bien”, escribió en referencia a su pareja.
Entraron a robar a la casa en Tepoztlán, a casa de la dueña. Grave y extrañísimo hecho. Emma está bien.
— Fernández Noroña (@fernandeznorona) September 24, 2025
Fernández Noroña, quien amenazó con pedir el desafuero de ‘Alito’ Moreno después de su pelea en el Senado, afirmó que una camioneta estuvo rondando la zona donde está ubicada su casa en Morelos.
“Ayer esta camioneta estuvo por la casa de Tepoztlán y las placas no tienen el registro en el REPUVE”, señaló con la siguiente imagen.
¿Cuál es la historia de la casa de Noroña en Tepoztlán?
Según el propio senador compró la propiedad en noviembre de 2024 por un total de 12 millones de pesos. El costo de la propiedad le ha valido críticas por lo incongruente que es con el discurso de austeridad de la Cuarta Transformación.
Sin embargo, documentos obtenidos del Registro Público de la Propiedad por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) revelan que la casa fue formalmente registrada el 29 de julio de este año, y no a nombre de Noroña, sino de Gisela María Hengl Fleissner, una ciudadana austriaca.
¿Quién es Gisela María Hengl Fleissner?
Gisela María Hengl Fleissner es la dueña legal del predio en el que se encuentra la casa de Noroña. Se dedica a dar clases de meditación y yoga y vive en Tepoztlán.
Hengl ha publicado varios libros sobre sanación y fundó una empresa en 2003 dedicada a la compra-venta de productos, que posteriormente se especializó en señalización y equipamiento de obras viales. Su nombre apareció en el Registro Público por primera vez el 14 de noviembre de 2017, cuando se realizó la inmatriculación de la propiedad.
¿Cómo se realizó la compra de la casa?
Fernández Noroña afirmó que está pagando la casa a plazos, pero la falta de documentación oficial que respalde su adquisición genera dudas.
En el Registro Público no hay constancia de que el senador haya realizado una compra-venta válida, ni tampoco hay registros de un préstamo o crédito para la adquisición del inmueble. Además, de acuerdo con los datos consultados, el terreno no estaba subdividido al momento de la supuesta compra, lo que podría invalidar cualquier transacción.
¿Por qué comuneros dicen que Noroña no puede ser dueño de la casa?
La situación se complica aún más con las acusaciones de comuneros locales, quienes sostienen que la casa de Noroña es un bien comunal y no puede ser objeto de compra-venta sin el consentimiento de la asamblea de comuneros.
“Los predios en el municipio no se compran porque toda la propiedad en Tepoztlán es social y esto es muy importante entenderlo. Tenemos muchísimos casos de personas de la Ciudad de México y de varias partes que llegan con nosotros y nos dicen que su propiedad es privada porque está escriturada, pero no es así”, dijo Perseo Quiroz, alcalde de Tepoztlán, en entrevista con Radio Fórmula a inicios de este mes.
Estas afirmaciones fueron respaldadas por manifestaciones en las que los comuneros exigieron la devolución de la propiedad, alegando que Noroña está usurpando un bien que no le corresponde.
Respuestas de Noroña ante la controversia
A lo largo de la controversia, Noroña ha defendido su compra y su estilo de vida, afirmando que no tiene obligación de ser austero.
Sin embargo, su declaración patrimonial y la falta de documentación que respalde su adquisición han suscitado múltiples cuestionamientos, tanto de la oposición como de ciudadanos y miembros de su propio partido.