Protección Civil ejecuta simulacro ante desastres naturales en Guayana Esequiba
En la Guayana Esequiba se llevó a cabo un simulacro de protección civil en caso de desastres naturales, con la participación activa de dos instituciones educativas. Esto forma parte de la estrategia nacional para fortalecer la preparación y respuesta ante catástrofes de origen telúrico, como sismos que han afectado recientemente al país sin que se lamenten mayores daños.
En este contexto, el simulacro se realizó en dos unidades escolares de Tumeremo, Guayana Esequiba, con la participación de organismos de Protección Civil, bomberos, el sistema de salud, policías y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). Además, los maestros, profesores y alumnos mostraron motivación para adquirir conocimientos que, en última instancia, salvan vidas.
El gobernador Neil Villamizar destacó la importancia de esta práctica en el marco de la fusión popular, militar y policial, que incluye a los organismos de seguridad ciudadana. “Hoy hemos hecho este simulacro para preservar la vida en caso de calamidades naturales. Estos días hemos tenido algunos sismos en el país, lo que nos recuerda la necesidad de practicar estos procedimientos”, afirmó.
“Continuaremos haciendo estos ejercicios no solo para abordar procedimientos en catástrofes naturales, sino también en la defensa de la patria. Realizaremos ejercicios de sanidad militar y fortaleceremos el papel de los milicianos que se alistaron ante el llamado a filas del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro”, añadió el gobernador.
Por su parte, Marlieri Romero, directora de Protección Civil de Guayana Esequiba, resaltó la importancia de educar a los niños en las escuelas sobre la preparación y mitigación de riesgos ante sismos. “Es crucial extender esta formación a instituciones de salud y la milicia, en el marco de la prevención y defensa de la nación”, señaló.
Este simulacro no solo busca mejorar la respuesta ante desastres naturales, sino también fortalecer la capacidad del país para que se mantengan la libertad, soberanía y felicidad de la patria en situaciones de emergencia.
Fuente: Medios Nacionales
VTV/LM/EB