Добавить новость
smi24.net
World News in Spanish
Сентябрь
2025

Este es el monto máximo que podrás solicitar durante el octavo retiro AFP en 2025

0

El octavo retiro de fondos del Sistema Privado de Pensiones (SPP) quedó oficialmente aprobado para el año 2025, permitiendo a los afiliados disponer de hasta cuatro Unidades Impositivas Tributarias (UIT) de sus cuentas individuales de capitalización. La medida se encuentra respaldada por la Ley N.° 32445 y reglamentada a través de la Resolución N.° 03444-2025 emitida por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

El monto máximo establecido equivale a 4 UIT, lo que representa S/ 21,400 según el valor vigente de la unidad. Esta cifra será tomada como referencia en el momento en que el afiliado registre su solicitud, lo que garantiza que el cálculo se realice en base al monto actualizado. El retiro, de carácter voluntario, no afecta la continuidad de aportes futuros ni la condición de afiliación al sistema.

PUEDES VER: Octavo retiro de AFP 2025: ¿cuáles son las consecuencias de retirar el 95.5% de mi fondo pensiones en Integra, Prima, Habitat y Profuturo?

Este es el monto máximo que podrás solicitar durante el octavo retiro AFP 2025

La normativa vigente señala que los afiliados al sistema privado podrán solicitar hasta 4 UIT de su fondo acumulado, siempre y cuando cuenten con saldo disponible en sus cuentas. Para el 2025, cada UIT equivale a S/ 5.350, lo que da como resultado un retiro total máximo de S/ 21.400.

El procedimiento habilita también la posibilidad de desistirse de la solicitud, siempre que se comunique con al menos diez días de anticipación al desembolso programado. De esta manera, el afiliado conserva flexibilidad para reconsiderar el trámite en función de su situación financiera personal.

PUEDES VER: Cronograma del retiro AFP 2025: ¿cuáles son las fechas posibles para retirar hasta 4 UIT de mi fondo de pensiones?

Procedimiento operativo y plazos establecidos por la SBS para el octavo retiro AFP

De acuerdo con la resolución de la SBS, los afiliados dispondrán de un plazo de 90 días calendario para registrar su solicitud. Las AFP deberán habilitar canales digitales y presenciales que cumplan con estándares de seguridad informática y accesibilidad para atender la alta demanda prevista.

Los desembolsos se realizarán en cuatro etapas. El primero, de hasta 1 UIT, se efectuará dentro de los 30 días posteriores a la solicitud. Los tres desembolsos restantes se entregarán en lapsos de 30 días cada uno, hasta completar el monto requerido por el afiliado. En todos los casos, se permitirá la aplicación de retenciones únicamente por deudas alimentarias, con un límite del 30% en cada entrega.

El reglamento también contempla protocolos especiales para afiliados residentes en el extranjero o con limitaciones físicas, quienes podrán realizar el trámite mediante mecanismos de verificación remota. Asimismo, la norma armoniza el retiro con procesos de traspaso y multiafiliación, garantizando que los tiempos de pago no se vean afectados.















Музыкальные новости






















СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *