Paro de transportistas: ¿qué medida anunció el Ministerio de Trabajo ante la movilización de este 2 de octubre?
La Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano para Lima y Callao (Cetu) convocó a un paro de transportistas para este jueves 2 de octubre ante el incremento de las extorsiones y el sicariato en el Perú que afectan a los trabajadores del sector de transporte y a todos los ciudadanos en general. Asimismo, informó que 120 empresas paralizarán sus operaciones y se sumarán al paro.
"Estamos cansados de la criminalidad y que el Gobierno no haga nada. Queremos llamar la atención a las autoridades. Este llamado de atención va de la mano de la siguiente propuesta: implementar un grupo de élite compuesto por la Policía, la Fiscalía y el Poder Judicial para enfrentar la delincuencia y criminalidad", declaró el titular de Cetu, Héctor Vargas.
Ante esta situación, los padres de familia se preguntan si sus hijos deberán asistir a clases presenciales en los colegios de Lima y el Callao. Además, los adultos se cuestionan si tendrán tolerancia en sus centros de trabajo ante el paro de transportistas.
PUEDES VER: ¿Cómo va el paro de transportistas y qué empresas se suman hoy jueves 2 de octubre?
Dan 2 horas de tolerancia a trabajadores por paro de transportistas
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) ha dispuesto dos horas de tolerancia por el paro de transporte de este 2 de octubre. La cartera ministerial emitió un comunicado para exhortar a los empleadores a adoptar medidas flexibles ante las dificultades de los trabajadores de acudir a sus centros de trabajo por la falta de unidades vehiculares.
Asimismo, solicitó a las empresas priorizar el teletrabajo con la finalidad de "salvaguardar la integridad de los trabajadores" y señaló que si los empleados acuden a sus centros de labores, el tiempo de demora deberá estar sujeto a compensación posterior.
"Adoptar medidas flexibles que permitan compensar las demoras derivadas por el contratiempo en el traslado de los trabajadores que acuden a sus centros de trabajo, acorde a sus particulares circunstancias, debiendo permitir a los trabajadores el ingreso para el desarrollo de sus labores", manifestó.
Por último, indicó que por ningún motivo la tardanza de los trabajadores será considerada como injustificada y materia de sanciones disciplinarias.
Paro de transportistas: suspenden clases presenciales
La Dirección Regional de Educación del Callao (DREC) del Gobierno Regional del Callao emitió un comunicado para informar que las clases en los colegios se realizarán de manera virtual ante el paro de transportistas que se lleva a cabo en diferentes partes de la provincia constitucional. En el documento, señala que implementa esta medida con el fin de "salvaguardar la seguridad y el bienestar de los estudiantes, docentes, directivos y personal administrativo".
"Las actividades pedagógicas (clases escolares) en todas las instituciones educativas de la región Callao se desarrollarán de manera virtual, respetando los horarios establecidos y garantizando la continuidad del proceso educativo", precisó.
Asimismo, indicó que las autoridades de los centros educativos deberán de realizar las acciones necesarias para garantizar la correcta implementación de la modalidad virtual.
Por su parte, el Ministerio de Educación (Minedu) no ha emitido ningún comunicado acerca de la suspensión de las clases presenciales en los colegios públicos de Lima. En ese sentido, las actividades académicas en las instituciones de la capital se desarrollan con normalidad este 2 de octubre.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.